¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Minedu pedirá reabrir casos por abuso sexual contra menores awajún y el cese de docentes acusados

En respuesta a los casos de violencia sexual en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, el Minedu ha destinado 4.2 millones de soles para mejorar el servicio educativo en la región.

Incendio eliminó expedientes de agresiones sexuales de profesores a estudiantes en Condorcanqui, Amazonas. Foto: composición LR/Minedu
Incendio eliminó expedientes de agresiones sexuales de profesores a estudiantes en Condorcanqui, Amazonas. Foto: composición LR/Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) ha decidido enviar al Ministerio Público todos los casos de abuso sexual contra estudiantes de la comunidad awajún que han prescrito administrativamente o no fueron reportados a tiempo, para iniciar las acciones judiciales correspondientes. La medida busca asegurar que estos casos no queden impunes y que se haga justicia para las víctimas.

En respuesta a los casos de violencia sexual en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, el Minedu ha ordenado que los docentes acusados sean bloqueados en los sistemas de recursos humanos del sector educativo. Esto evitará que estos profesores sean contratados o nombrados mientras se llevan a cabo las investigaciones y procedimientos judiciales necesarios.

Además, el Minedu ha gestionado una transferencia de 4.2 millones de soles a la región Amazonas. De esta cantidad, 1.2 millones de soles se destinarán a mejorar el servicio educativo en Condorcanqui, financiando gastos de gestión institucional y pedagógicos en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Condorcanqui, la UGEL Intercultural Bilingüe Río Santiago y la UGEL Intercultural Bilingüe Cenepa.

Para brindar soporte emocional y asesoramiento en procesos disciplinarios, se ha dispuesto el envío de seis especialistas a la región por un período de 30 días. Estos especialistas están trabajando directamente con los estudiantes y sus familias, ayudándoles a enfrentar la situación y proporcionándoles el apoyo necesario.

Finalmente, el Minedu ha enviado tres psicólogos, tres especialistas pedagógicos en lengua awajún y dos abogados para trabajar en la UGEL Condorcanqui desde el 24 de junio hasta diciembre. Además, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, se ha destinado este año 12.2 millones de soles para el mantenimiento de 2200 locales escolares en Amazonas, beneficiando a aproximadamente 146,000 estudiantes. De esta inversión, 3 millones de soles se destinarán al mantenimiento de 513 instituciones educativas en Condorcanqui, que atienden a 33,964 estudiantes, y se incluirán mejoras en infraestructura como la instalación de domos, biodigestores y servicios higiénicos.

Expedientes de casos violencia sexual contra menores serán enviados al Ministerio Público. Foto: Minedu

Expedientes de casos violencia sexual contra menores serán enviados al Ministerio Público. Foto: Minedu

Más de 500 docentes abusaron sexualmente de niños en Condorcanqui

Rosemary Pioc Tena, presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, ha revelado que más de 500 docentes abusaron sexualmente de niños en la provincia de Condorcanqui, Amazonas. Según el informe enviado a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), se han registrado 524 denuncias entre 2010 y mayo de 2024 en los distritos de Cenepa, Nieva, Santiago, Imaza, Datem y Nauta. Hasta el momento, 111 docentes han sido destituidos, 4 están en cese temporal y 72 fueron absueltos, mientras que 519 aún siguen contratados y muchos continúan impartiendo clases.

Además, Pioc destacó que varios docentes han contagiado a los menores con VIH en colegios de Cenepa y Nieva. La provincia ha declarado el VIH como un problema de salud pública, con solo el 25% de los casos teniendo acceso a antirretrovirales. En el colegio Ciro Alegría, de 90 estudiantes evaluados, 8 dieron positivo a VIH. Pioc también denunció que algunos docentes exigen relaciones sexuales a cambio de productos básicos como toallas higiénicas, subrayando la gravedad y la impunidad de estos abusos.

Colegio Santa Rosa en Condorcanqui (Amazonas) es una de las instituciones donde se han presentado casos de abuso sexual. Foto: Minedu

Colegio Santa Rosa en Condorcanqui (Amazonas) es una de las instituciones donde se han presentado casos de abuso sexual. Foto: Minedu