Sociedad

Perú obtuvo bajo puntaje en pensamiento creativo

Según prueba Pisa 2022 nuestro país quedó en el puesto 47 de un total de 64. Está por debajo de Chile. Exviceministro de Educación dice que urgen estrategias de comprensión lectora para mejorar los resultados. 

El modelo escolar debe introducir cambios en la competencia de compresión lectora para tener estudiantes más críticos y creativos. Crédito: La República
El modelo escolar debe introducir cambios en la competencia de compresión lectora para tener estudiantes más críticos y creativos. Crédito: La República

En la primera medición de las habilidades de pensamiento creativo en jóvenes de 15 años que hizo la prueba PISA en 2022, el Perú obtuvo muy malos resultados. Quedó en el puesto 47 al obtener 23 puntos, en la evaluación que se hizo a adolescentes de 64 países.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta evaluación aplicada a los estudiantes de tercero y cuarto de secundaria revela que solo el 48% de los alumnos peruanos se encuentran por encima del nivel tres en una escala de seis niveles.

PUEDES VER: Resultados de prueba PISA: ¿a qué países superó Perú y en cuánto está su nivel en matemática?


Esto quiere decir que hay una necesidad de fortalecer las capacidades en pensamiento creativo, la cual contribuye al desarrollo de los estudiantes.
“El pensamiento creativo apoya el aprendizaje, la resolución de problemas y las habilidades metacognitivas a través de la exploración y el descubrimiento, ayudando a los estudiantes a interpretar la información de maneras personalmente significativas”, explica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD).


Chile es el país mejor ubicado, en el puesto 26, al conseguir 31 puntos. Varios puestos después están Uruguay y Colombia con 29 y 26 puntos, respectivamente.


La medición fue realizada en 2022, pero fue divulgada ayer.


En diálogo con La República el exviceministro de Educación, Jose Luis Gargurevich, resaltó que cada vez estamos yendo hacia sistemas de evaluación de competencias mejores, más sofisticados.


“Ya no solo estamos midiendo comprensión lectora y matemáticas sino que estamos empezando a medir otro tipo de competencias importantes para la vida de los chicos que tienen que ver, por ejemplo, con el pensamiento creativo”.


Explicó que el pensamiento creativo tiene que ver con la competencia de saber resolver problemas en contextos adversos, “o sea, cuando los adolescentes de 15 años están preparados para idear soluciones o alternativas originales para resolver problemas que le pasen en un contexto adverso”.


Resaltó que la principal competencia que te lleva al pensamiento creativo es la comprensión lectora más que las ciencias, más que el razonamiento matemático. En ese sentido, dijo que el Perú siempre sale mal en comprensión lectora.

“Creo que es una buena llamada de atención sobre lo que está haciendo el Perú para mejorar las estrategias de comprensión lectora y así poder mejorar las competencias de pensamiento creativo”.


Precisó que el puesto en que estamos (n° 47) no le sorprende y que en la media latinoamericana estamos a la mitad. “Estamos mejor que Brasil o países que tienen más adolescentes”.


El exviceministro de Educación sostuvo que un dato interesante es que la prueba PISA revela los porcentajes de los adolescentes que están en situación socio económica de desventaja y su relación con el pensamiento creativo.


“El Perú está en el último lugar, ese es un dato interesante. Eso quiere decir que estamos dando menos oportunidades a los que más competencia necesitan para salir de la adversidad. La educación no les está permitiendo desarrollar competencias para salir de situaciones adversas”, resaltó Gargurevich.


Educación abandonada

Por otro lado, Alfredo Velásquez, secretario nacional de temas pedagógicos del SUTEP, señaló que el gremio plantea una currícula totalmente diferente para un verdadero desarrollo del pensamiento crítico.
Asimismo, dijo que hay una crisis en la educación producto del abandono. “Este debe ser un motivo para que nos podamos sentar los gremios, las autoridades y hacer una evaluación y plantear una restructuración del sistema educativo para trabajar los temas de pedagogía con un nuevo currículo”.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Madre venezolana es asesinada frente a sus hijos en Chile por escuchar música con alto volumen

Madre venezolana es asesinada frente a sus hijos en Chile por escuchar música con alto volumen

Zully entrevista a Paul Michael y confunde a Pamela López con Pamela Franco: "¿No es la que canta cumbia?"

Fuerza Armada de Venezuela intercepta un “buque sospechoso” que hacía investigaciones de la Segunda Guerra Mundial

Sociedad

Colegio peruano se coloca entre los mejores del mundo gracias a su innovador proyecto de conservación de tortugas amazónicas

Colegio peruano se coloca entre los mejores del mundo gracias a su innovador proyecto de conservación de tortugas amazónicas

3 asesinatos más en las últimas 24 horas

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

Estados Unidos

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"