Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Puno: soldado fallece ahogado cuando patrulla militar cruzó el río Ilave

Ingresaron al río para llegar rápido al cuartel Pachacútec, ante la exigencia de los aimaras para que salgan de la zona. Comando Conjunto confirma el deceso y la desaparición de cinco soldados.

Río Ilave. En la orilla del frente, los militares ante el trágico hecho. A este  lado, comuneros rescatan a soldados del torrente. Foto: Liubomir Fernández/La República
Río Ilave. En la orilla del frente, los militares ante el trágico hecho. A este lado, comuneros rescatan a soldados del torrente. Foto: Liubomir Fernández/La República

“[No hemos podido nadar] por el peso del material que porta el personal del Ejército”, contó a La República, en exclusiva, el soldado Wilber Ccama Tacanahui, luego de ser rescatado por aimaras del río Ilave.

Literalmente, se salvó de la muerte en un contexto en que los aimaras de Acora, Ilave, Juli, Yunguyo, Desaguadero, se organizaron para echar de sus pueblos al Ejército y la Policía Nacional. Consideran que, en medio de la actual crisis política, ellos representan al Gobierno de Dina Boluarte, a quien piden su renuncia.

No están dispuestos a permitir que sigan en sus puestos tras la represión a sus paisanos en Lima y que siete personas resultaran heridas en enfrentamiento con el Ejército el sábado en Juli, al sur de la ciudad de Puno.

Ccama ingresó junto a varios soldados a dicho afluente por orden de sus superiores en un intento por cortar camino para llegar rápido al cuartel Pachacútec en la ciudad de Ilave.

 Atención. Las víctimas fueron trasladadas al centro de salud. En ese momento, algunos estaban inconscientes. Foto: Liubomir Fernández/La República

Atención. Las víctimas fueron trasladadas al centro de salud. En ese momento, algunos estaban inconscientes. Foto: Liubomir Fernández/La República

A los soldados les urgía llegar para ponerse a buen recaudo porque los aimaras les pedían que se retiren de sus pueblos. El accidente ocurrió a la altura del camal de Ilave. El resultado fue un fallecido y cinco desaparecidos.

“El chaleco antibalas y las municiones que se cargan secos pesan cinco kilos. Pero mojados pesan más”, aseguró entre lágrimas uno de los rescatados. Detalló que sus compañeros no podían nadar por el peso de sus armas.

El soldado que perdió la vida fue identificado como Franz Canazas Cahuaya. Tenía 20 años. Su padre, Samuel Canazas Espinoza, quien es teniente gobernador de la comunidad de Ollas, responsabiliza de su muerte al régimen de Boluarte.

Señaló que ayer por la mañana conversaron, pero no le comentó si iban a salir en patrulla, solo le dijo que estaba bien. “La culpa la tiene Dina. Tiene que dar un paso al costado. Por causa de este Gobierno usurpador, que no quiere retroceder”, dijo a La República.

 Encuentro. Madre abraza a su hijo rescatado por aimaras del río Ilave. Le llevó ropa y comida. Foto: Liubomir Fernández/La República

Encuentro. Madre abraza a su hijo rescatado por aimaras del río Ilave. Le llevó ropa y comida. Foto: Liubomir Fernández/La República

Sostuvo que el cuerpo de su hijo está en la morgue y que recién hoy se realizará la necropsia de ley. Pidió justicia por la muerte de su hijo.

“Al mando de esa tropa está un oficial, un comandante, un capitán, un mayor. Ese señor tiene que pagar las cosas”, demandó, quejándose de que hasta el momento nadie le supo explicar por qué dieron la orden a los soldados de ingresar al río.

Los aimaras rescataron a cinco soldados que se ahogaban. Presentaban un cuadro de hipotermia y les dieron las atenciones necesarias porque estaban inconscientes.

Fueron identificados como Yerson Mena Flores (19), Jarri David Aguilar Ccopa (24) Franklin Alezander Apaza Mamani (21) y Rivaldo Aron Quispe Benito (23). Confirmaron que estaban al mando de un capitán, quien les ordenó cruzar el río sin medir las consecuencias.

 Soldados. Abrigados con mantas, mostraban hipotermia. Foto: Liubomir Fernández/La República

Soldados. Abrigados con mantas, mostraban hipotermia. Foto: Liubomir Fernández/La República

A dos de los rescatados, sus familiares les trajeron ropa y alimentos. Sus progenitores advirtieron que no permitirán que regresen al cuartel porque corren el riesgo de ser sancionados.

Los comuneros pidieron que toda la cadena de mando militar debe recibir una sanción por abandonar a los uniformados en medio del río. También harán sus averiguaciones porque tienen a sus hijos cumpliendo servicio militar en el Ejército.

CCFFAA se pronuncia

Al respecto, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó a través de un comunicado que ayer una patrulla que se trasladaba desde Ilave hacia Juli para reforzar las acciones militares y restablecer el orden en dicha localidad fue interceptada por manifestantes radicales impidiéndoles el paso de manera violenta, amenazándolos con piedras y huaracas.

Indica que a fin de evitar confrontaciones con los manifestantes, al no haber ninguna posibilidad de diálogo, “la patrulla decidió tomar una ruta alterna, la cual contemplaba cruzar el río Ilave para evitar el enfrentamiento, teniendo en consideración que los puentes también se encontraban bloqueados”.

Refiere que debido al caudal del río y al ataque con piedras, seis miembros de la patrulla fueron arrastrados por la corriente con la consecuente muerte del cabo SMV Franz Canazas Cahuaya.

 Mochila. Les encontraron municiones, algunas percutadas. Foto: Liubomir Fernández/La República

Mochila. Les encontraron municiones, algunas percutadas. Foto: Liubomir Fernández/La República

Además, se encuentran desaparecidos cinco efectivos: cabo SMV Elvis Pari Quizo, cabo SMV Carlos Quispe Montalico, cabo SMV Alex Quispe Serrano, soldado SMV Percy Castillo Pongo, soldado SMV Elías Lupaca Inquilla. Agrega que cinco soldados se encuentran internados en el hospital de Ilave por hipotermia.

No retroceden

Tras lo sucedido en Ilave, las comunidades acordaron que no levantarán la huelga indefinida hasta que renuncie Boluarte. Esta semana incrementarán los bloqueos e insistirán en la salida de los militares y policías de todas las comunidades de la zona sur de Puno.

“No hay diálogo con el Gobierno. No queremos la ayuda que anunciaron y si vienen sus ministros y representantes, los vamos a botar. Preferible que no vengan. Usan a nuestros propios paisanos para que nos repriman, pero los altos mandos se esconden en los soldados.

Cómo es posible que negligentemente les ordenen meterse al río. Después de todo lo sucedido, la huelga indefinida continúa”, aseguró Jorge Yanapa, dirigente de Ilave.

En la ciudad de Juli advirtieron decididos que, si es necesario enfrentarse con el Ejército para que se vayan, lo harán.

Plantón en el óvalo de Santa Anita

Miembros del comité impulsor de la asamblea popular constituyente del distrito limeño de Carabayllo junto con pobladores de la región Pasco se congregaron ayer en el óvalo de Santa Anita.

En la pancarta de los primeros se leía: ‘Pueblo organizado forjando la asamblea popular constituyente. Sí al referéndum’. A esta petición, los pasqueños agregaron la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso.