¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Sede del Poder Judicial terminó incendiado en la ciudad aimara de Juli en Puno

Hecho se registró tras los enfrentamientos entre los ciudadanos aimaras y personal del Ejército. Comuneros culpan a supuestos agentes terna como los responsables del atentado.  

Ciudadanos pedirán al personal militar que se retiren de Juli. Foto: Liubomir Fernández / URPI-LR
Ciudadanos pedirán al personal militar que se retiren de Juli. Foto: Liubomir Fernández / URPI-LR

El local de la sede del Poder Judicial en Juli, al sur de la región de Puno, ardió en llamas este sábado. En diálogo con La República, los comuneros de la zona negaron responsabilidad. Alegaron que el incendio sucedió cuando estaban camino a la plaza de Armas de dicha localidad. El siniestro se registró en horas de la tarde, luego de los enfrentamientos entre los pobladores de la zona y personal del Ejército.

“Los militares y policías hirieron a cinco personas. Entonces, para equiparar el ataque y culparnos a nosotros, apareció incendiado el local de la sede judicial. Para nosotros, los responsables son infiltrados del grupo terna. Nosotros estamos en una lucha contra el Gobierno de Dina Boluarte y no queremos a  la Policía en esta zona. Su presencia no sirve de nada. Nunca resuelven ningún crimen”, aseguró Jacinto Flores, dirigente alta de Juli.

Fuentes del Poder Judicial de Puno confirmaron que no pueden cuantificar los daños. Pero advirtieron que varios expedientes habrían sido incinerados. Una comisión de funcionarios judiciales viajará a la zona recién el próximo lunes 6 de marzo.

Las comunidades aimaras informaron que este domingo 5 de marzo pedirán que los militares que se retiren de la zona de conflicto y advirtieron que no aceptarán a ningún representante del Gobierno.

Condenan ataque a la sede judicial de Juli

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, condenó el ataque cometido a la sede judicial de Julio, en la provincia de Chucuito, en Puno. En una nota de prensa, informó que en el local afectado se procesaban juicios por alimentos, por lo que los más afectados son personas en situación de vulnerabilidad.

"El Poder Judicial hace un llamado para desterrar la violencia y los actos vandálicos que no hacen otra cosa  que agravar la situación política y social del país", refirió el documento.