Política

"No puede discutir temas nacionales": ministro Manero justifica exclusión de alcalde de Pataz en conferencia de Dina Boluarte

El ministro de Agricultura dijo que al alcalde de Pataz "no le correspondía" estar en la conferencia en Palacio de Gobierno, pese a que 13 trabajadores de seguridad de la minera Poderosa fueron asesinados en su distrito.

El ministro Ángel Manero explicó que la exclusión del alcalde de Pataz en la conferencia de Dina Boluarte se debió a que “no era el espacio” para autoridades distritales. | Composición LR.
El ministro Ángel Manero explicó que la exclusión del alcalde de Pataz en la conferencia de Dina Boluarte se debió a que “no era el espacio” para autoridades distritales. | Composición LR.

Tras confirmarse el asesinato de 13 trabajadores de seguridad de la minera Poderosa en un socavón de Pataz, La Libertad, el Ejecutivo organizó una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno el lunes 5 de mayo. Participaron la presidenta Dina Boluarte, varios ministros y el gobernador regional César Acuña, entre otras autoridades.

Sin embargo, llamó la atención la ausencia del alcalde distrital de Pataz, Aldo Carlos Mariños, quien tras la masacre denunció públicamente lo ocurrido, exigió una respuesta urgente del Gobierno y criticó el silencio inicial de la jefa de Estado frente a la violencia en la zona.

"Un alcalde distrital no puede discutir temas nacionales", señala Manero

Respecto a la ausencia del alcalde de Pataz en la conferencia de prensa, el ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manero, la justificó durante una entrevista en Canal N. Señaló que al alcalde 'no le correspondía' estar en ese espacio, dado su nivel de representación. “Un alcalde distrital no puede discutir temas nacionales. No en el mismo espacio. Por eso, en la conferencia de prensa no le correspondía”.

Consultado sobre el hecho de que ni siquiera se le haya informado al alcalde sobre la conferencia ni sobre las decisiones que el Gobierno adoptaría en su jurisdicción, Manero respondió: “Son alcaldes distritales y tienen un nivel de interrelación. (…) Sí, debió tener una reunión, pero aparte, con toda la importancia que reviste el tema”.

Alcalde de Pataz sobre reunión con Dina Boluarte: "Desconocíamos de la conferencia (…) nos quitaron los celulares"

Por su parte, el alcalde de Pataz relató que llegó a Palacio de Gobierno el lunes 5 de mayo a las 10 de la mañana para una reunión previamente acordada con la presidenta Dina Boluarte sobre la construcción de la carretera nacional 10C. Sin embargo, señaló que la mandataria lo hizo esperar durante cuatro horas antes de recibirlo.

“Nosotros ingresamos a las 10 a.m. a Palacio de Gobierno y recién la presidenta nos atendió a las 2 de la tarde”, afirmó. Además, contó que al ingresar le confiscaron el celular, por lo que no tuvo acceso a información sobre lo que ocurría en ese momento.

Mariño aseguró que nunca fue informado sobre la conferencia de prensa convocada ese mismo día en Palacio y, por tanto, no fue invitado a participar. “Quiero rechazar porque no he estado en la conferencia de prensa, no me han invitado, no he participado de dicha reunión”, expresó.

Según el alcalde, ni él ni su equipo sabían que el Gobierno había declarado un toque de queda ni que se había ordenado la suspensión de actividades mineras en la zona, hasta después de salir de la casa de Pizarro.

"Cuando salgo de Palacio de Gobierno me hacen una entrevista, no sé de qué medio, y me dicen: ¿usted está de acuerdo con el toque de queda? Ni sabía yo del toque de queda, pero siento que el toque de queda va a ser algo así como el estado de emergencia, un papel firmado que al final no va a dar resultados", manifestó.

Todas las hipótesis sobre la muerte de José Miguel Castro, Budián

Todas las hipótesis sobre la muerte de José Miguel Castro, Budián

LEER MÁS
Pese a que no hay vacantes, la JNJ insiste en concurso para elegir nuevo fiscal supremo

Pese a que no hay vacantes, la JNJ insiste en concurso para elegir nuevo fiscal supremo

LEER MÁS
Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"

LEER MÁS
Dina Boluarte no retrocede y defiende su aumento de sueldo : “Nadie está actuando al margen de la ley”

Dina Boluarte no retrocede y defiende su aumento de sueldo : “Nadie está actuando al margen de la ley”

LEER MÁS

Últimas noticias

Hoy en opiniones que a nadie le interesa, por Rossana Alayza Maccera

Hoy en opiniones que a nadie le interesa, por Rossana Alayza Maccera

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Perú vs Polonia vóley sub-19 EN VIVO HOY: transmisión online del partido por el Mundial

Política

Dina Boluarte, 'La tía rica Mc Plata': Heduardicidio ironiza el aumento de sueldo y joyas de la presidenta

Dina Boluarte, 'La tía rica Mc Plata': Heduardicidio ironiza el aumento de sueldo y joyas de la presidenta

Trenes sin marcha blanca: Carlincatura retrata el fracaso de las locomotoras que López Aliaga trajo de Estados Unidos

Martín Vizcarra apuesta por la CIDH para anular inhabilitaciones y seguir en carrera presidencial rumbo a 2026

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte, 'La tía rica Mc Plata': Heduardicidio ironiza el aumento de sueldo y joyas de la presidenta

Dina Boluarte, 'La tía rica Mc Plata': Heduardicidio ironiza el aumento de sueldo y joyas de la presidenta

Trenes sin marcha blanca: Carlincatura retrata el fracaso de las locomotoras que López Aliaga trajo de Estados Unidos

Martín Vizcarra apuesta por la CIDH para anular inhabilitaciones y seguir en carrera presidencial rumbo a 2026