¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

Gobernadores y alcaldes en mira de revocatorias

Cuestionados. Más de 300 solicitudes de compra de kit apuntan a recortar el mandato de autoridades regionales y municipales en el país. Ineficiencia y corrupción destacan en imputaciones.

Algunos revocables. López Aliaga de Lima, Oscorima de Ayacucho, Salcedo de Cusco y Castillo Rojo del Callao están entre las autoridades más visibles a quienes se quiere revocar. Foto: difusión
Algunos revocables. López Aliaga de Lima, Oscorima de Ayacucho, Salcedo de Cusco y Castillo Rojo del Callao están entre las autoridades más visibles a quienes se quiere revocar. Foto: difusión

Varios gobernadores y alcaldes enfrentan la posibilidad de ser revocados debido a cuestionamientos por ineficiencia y corrupción. La ciudadanía ha presentado más de 300 solicitudes oficiales para recortar sus mandatos, reflejando un creciente descontento con la gestión de estos funcionarios.

“Hay 309 solicitudes de compra de kit para pedir revocatorias hasta mediodía de hoy (viernes), que ingresaron por mesa de partes física de la sede central, nuestras 20 oficinas de coordinación regional y mesa de partes virtual”, informó Melissa Garro, subgerenta de Atención al Ciudadano de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Hay un mayor interés. En el periodo anterior, para revocar el 2021, hubo más de 780 solicitudes de compra kit en tres meses. Esta vez, hay más de 300 solo en la primera semana. Hay plazo hasta el 26 de setiembre.

Los pedidos de compra de kits son el primer paso. Si cumplen los requisitos, ONPE los da y los promotores recolectan firmas de respaldo.

Una vez validadas, se plantea que se someta a revocatoria a la autoridad.

Algunos en mira son el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga y los gobernadores de La Libertad, César Acuña; Ayacucho, Wilfredo Oscorima; Cusco, Werner Salcedo; y El Callao, Ciro Castillo Rojo, entre los más visibles.

“Es por no cumplir su plan de gobierno. De Lima Potencia Mundial, Hambre Cero, reforestar de ribera Rímac, teleféricos, atrapanieblas, agua gratuita y mejor transporte no hay nada. De 10.000 motos, hay 400 y nuevo tope de 4.000. De 60 puentes metálicos, solo hay perfil de un proyecto. Lo más grave: nos endeuda por 5.000 millones de soles”, sostuvo Ciro Silva, promotor contra López Aliaga.

Además, busca destituir a los regidores, salvo Lucy Toro porque los apoyó en su protesta.

Añadió que se está formando una Coordinadora Nacional de Promotores de Revocatoria.

En La Libertad, el exregidor trujillano José Miranda busca la destitución del gobernador.

Por el incumplimiento de tantos ofrecimientos (...) y por la inseguridad ciudadana, Acuña nunca más (...). El pueblo tiene que estar unido para sacarlo”, exclamó al salir de la ONPE.

En Ayacucho, el excandidato a gobernador Richard Ortega impulsa una salida de Oscorima.

“Nos enfrentamos a una organización delincuencial que maneja recursos, logística, empresarios, proveedores y trabajadores de obras. Han traído matones y separan presupuesto para boicotearnos”, afirmó.

En Cusco, las idas y vueltas con el Gobierno pesan a Salcedo.

Debe irse por incumplir promesas de campaña, su alianza con el Gobierno de Boluarte, política entreguista de nuestros recursos patrimoniales –caso Machu Picchu– y su probada incapacidad”, dijo Alfredo Cornejo, promotor de la revocatoria.

En el Callao, Yogo Carranza, exjefe de campaña de Castillo Rojo, promueve su remoción.

“Soy el más decepcionado. Llamamos a los chalacos a unirnos para revocar al gobernador por incumplir sus promesas y porque su gestión está con puros escándalos de corrupción. Hay desgobierno total”, refirió.

Reacciones

Ciro Silva Paredes, promotor de revocatoria (Lima)

“Por López Aliaga estaremos 18 años sobreendeudados. Y solo ejecuta 28% de presupuesto. Si sumamos su caleta virreinal, la basura en la ciudad y su aviso de postular a presidente, es abandonar Lima”.

Richard Ortega, promotor de revocatoria (Ayacucho)

“Me han nombrado promotor a través del Frente de Defensa de los Pueblos de Ayacucho. Nos enfrentamos a una organización delincuencial que maneja recursos, logística y más para sabotearnos”.

Alfredo Cornejo, promotor de revocatoria (Cusco)

“(Salcedo) no cumple ni 5% de sus promesas. No tiene obra de importancia. Ha hecho pacto de gobernabilidad con Boluarte, contra el rechazo de la gente y las muertes en el sur, aún sin justicia”.

Yogo Carranza, promotor de revocatoria (Callao)

“Como jefe de campaña que lo llevó a la victoria, he sufrido la mayor decepción por desviarse de los objetivos. Incumple promesas y su gestión está con puros escándalos de corrupción. Hay un desgobierno”.