Mundo

La vez que ‘Pepe’ Mujica lapidó el régimen de Maduro: “Me revienta cuando juegan a la democracia y hacen elecciones”

José 'Pepe' Mujica, ex presidente de Uruguay, fue un crítico abierto del régimen de Nicolás Maduro, considerando insostenible la situación política en Venezuela. En sus últimas declaraciones, no dudó en cuestionar la autenticidad de las elecciones en ese país.

José 'Pepe' Mujica también llegó a decir en una oportunidad que Nicolás Maduro estaba "loco como una cabra". Foto: composiciónLR/AFP
José 'Pepe' Mujica también llegó a decir en una oportunidad que Nicolás Maduro estaba "loco como una cabra". Foto: composiciónLR/AFP

José ‘Pepe’ Mujica, ex presidente de Uruguay, siempre fue conocido por su postura crítica hacia diversos gobiernos de América Latina, y en particular, su visión sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela fue tajante. Mujica, quien fue un referente del movimiento progresista en la región, nunca ocultó su opinión sobre las dificultades que atraviesa Venezuela bajo el gobierno de Maduro. En varias entrevistas, dejó en claro que no toleraba las "elecciones manipuladas" y que su visión de la democracia difería enormemente de lo que ocurría en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El ex mandatario uruguayo, quien también es conocido por su estilo austero y sus principios firmes, no solo se limitó a hablar de política interna, sino que siempre mostró un interés en la situación de otros países de la región. Su muerte, el 13 de mayo de 2025, marca el fin de una era para muchos, ya que dejó un legado político en Uruguay y en toda América Latina. Pero antes de su fallecimiento, Mujica continuó siendo un referente político y moral para muchos, y sus críticas a Maduro quedaron plasmadas en varias de sus entrevistas, como la que ofreció al diario El País, donde abordó sin tapujos el tema de la democracia en Venezuela.

¿Qué dijo José 'Pepe' Mujica sobre el régimen de Nicolás Maduro?

José Mujica no fue nada ambiguo cuando se trató de la situación política en Venezuela. En una entrevista reciente, expresó su desdén por las manipulaciones electorales de Maduro y otros líderes de la región. "Lo que me revienta es cuando juegan a la democracia y hacen elecciones. Y, según el resultado, lo altero, hago fraude o me mando una cagada", comentó Mujica en tono fuerte, refiriéndose directamente al régimen de Maduro y a otras naciones que, a su juicio, no respetaban los principios democráticos.

En esta intervención, Mujica se mostró visiblemente molesto por lo que consideraba una falta de sinceridad en los procesos electorales. Para él, la democracia debía ser auténtica y respetar los resultados electorales, algo que él percibía como ausente en Venezuela bajo Maduro. Su crítica no fue solo una reflexión política, sino una postura ética que subrayaba su compromiso con los valores democráticos.

'Pepe' Mujica diferenció el gobierno de Nicolás Maduro con el de Hugo Chávez

'Pepe' Mujica, a pesar de su férrea crítica al actual régimen de Maduro, no dejó de reconocer que su relación con Hugo Chávez, el difunto presidente venezolano, fue distinta. "Yo tenía vínculo con Chávez, que no era lo mismo. Chávez perdió una elección y se la bancó", dijo Mujica, diferenciando el comportamiento del líder venezolano fallecido con el de Maduro. Para el ex presidente uruguayo, Hugo Chávez, a pesar de su ideología socialista, respetaba los principios democráticos en momentos clave. La comparación con Maduro, quien ha sido acusado de manipular las elecciones a su favor, refleja la profunda preocupación de Mujica por el futuro de Venezuela.

Chávez, en su opinión, era un líder que aceptaba las derrotas electorales con dignidad, un contraste marcado con el liderazgo autoritario de Maduro. Esta diferencia de actitudes hacia el proceso electoral fue uno de los puntos más señalados por Mujica, quien mantuvo siempre una postura de respeto hacia los procesos democráticos, incluso en momentos de desafío.

¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?

El 13 de mayo de 2025, José ‘Pepe’ Mujica falleció a los 89 años, luego de luchar contra un cáncer de esófago en fase terminal. Desde enero de ese mismo año, Mujica había decidido no continuar con tratamientos médicos invasivos debido a su edad avanzada y a las complicaciones que le generaban enfermedades preexistentes. Su esposa, Lucía Topolansky, exvicepresidenta de Uruguay, confirmó que el ex mandatario se encontraba recibiendo cuidados paliativos para mitigar su dolor en los últimos días de vida.

La noticia de su muerte conmocionó a Uruguay y a toda América Latina. Mujica había abandonado toda actividad pública desde principios de 2025 y había optado por vivir sus últimos momentos en la tranquilidad de su chacra, acompañado de su familia y amigos cercanos. A pesar de su grave estado de salud, muchos lo recordarán no solo por su historia de lucha política, sino también por su postura ética y su coherencia con los principios que defendió durante su vida.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

LEER MÁS
Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

LEER MÁS
La historia de Debbi Wood, 'la mujer más celosa del mundo', que usa un detector de mentiras cada vez que su esposo regresa a casa

La historia de Debbi Wood, 'la mujer más celosa del mundo', que usa un detector de mentiras cada vez que su esposo regresa a casa

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Mundo

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

La historia de Debbi Wood, 'la mujer más celosa del mundo', que usa un detector de mentiras cada vez que su esposo regresa a casa

China rechaza aranceles de 50% a importaciones de cobre impuesto por Estados Unidos y lo califica de “arbitrario”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito