Mundo

¿Qué enfermedad tenía José Mujica? Este tipo de cáncer dificultó su vida diaria: dolor, pérdida de peso y problemas para comer

El expresidente de Uruguay falleció el día martes 13 de abril. Su esposa confirmó que su cáncer ya le provocó metástasis en el hígado y sufrió severa dificultad para tragar, pérdida de peso y fatiga extrema.

José Mujica, quien fue presidente entre 2010 y 2015, ha suscitado conmoción en Uruguay por su delicada salud. Foto: EFE
José Mujica, quien fue presidente entre 2010 y 2015, ha suscitado conmoción en Uruguay por su delicada salud. Foto: EFE

A sus 89 años, el expresidente uruguayo José Mujica falleció a causas de la etapa final de un cáncer de esófago, un diagnóstico que se hizo público tras su ausencia en las recientes elecciones departamentales en Uruguay. El histórico líder del Frente Amplio permanece en su finca de Rincón del Cerro, donde recibe cuidados paliativos para aliviar el dolor y preservar su calidad de vida.

Lucía Topolansky, su esposa y exvicepresidenta del país, confirmó que el cáncer ya provocó metástasis en el hígado y que Mujica experimentó síntomas severos como dificultad para tragar, pérdida significativa de peso y fatiga crónica. Médicos indicaron que el expresidente se encuentra en una condición delicada y su tratamiento se centra exclusivamente en el control de síntomas.

Cáncer de esófago: un tipo de cáncer silencioso y agresivo

El cáncer de esófago, enfermedad que padece José Mujica, es una afección altamente invasiva que suele detectarse en etapas avanzadas debido a la escasa sintomatología inicial. De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, este tipo de tumor afecta el conducto que conecta la garganta con el estómago y, cuando se manifiestan los síntomas, suele ser tarde para aplicar tratamientos curativos.

Uno de los signos más frecuentes es la disfagia o dificultad para tragar. Los pacientes suelen reportar una sensación de que la comida se queda atascada en la garganta o el pecho, lo que puede derivar en episodios de ahogo. A medida que la enfermedad progresa, el dolor al tragar, conocido como odinofagia, se suma al cuadro clínico, junto con dolor torácico, ardor y presión en el pecho.

Entre los efectos más visibles del cáncer que afecta a Mujica, se encuentra la pérdida de peso involuntaria. Esto ocurre tanto por la imposibilidad de alimentarse normalmente como por el deterioro metabólico causado por la propia enfermedad. Las personas afectadas tienden a modificar inconscientemente sus hábitos alimenticios, evitando alimentos sólidos como carne y pan, optando por preparaciones blandas o líquidas.

¿Cuáles son los síntomas en fase avanzada y complicaciones?

Con la metástasis, como en el caso de José Mujica, surgen síntomas adicionales que agravan el estado general del paciente. El cáncer se ha diseminado al hígado, lo cual complica el pronóstico y reduce aún más las posibilidades de intervención médica efectiva. En estos estadios, pueden aparecer:

  • Dolor óseo.
  • Hemorragias internas en el esófago.
  • Heces negras (melena) debido al sangrado digestivo.
  • Anemia por pérdida crónica de sangre.
  • Fatiga extrema.

La Sociedad Americana Contra el Cáncer señala que en la mayoría de los casos, los pacientes con cáncer de esófago avanzado solo pueden recibir cuidados paliativos, cuyo objetivo es aliviar el dolor, controlar los síntomas y brindar bienestar emocional. En el caso de Mujica, según relató Topolansky a Radio Sarandí, los médicos han enfocado el tratamiento en que "pueda dormir, no tenga ansiedad y esté sin dolor".

José Mujica falleció a causas de su enfermedad terminal

El estado de salud de José Mujica previa a su muerte el día 13 de mayo, generó gran conmoción en Uruguay, especialmente tras su inusual decisión de no acudir a las urnas en las elecciones departamentales del 12 de mayo. Su ausencia, confirmada por razones médicas, fue interpretada como una señal de gravedad. El presidente uruguayo Yamandú Orsi visitó a Mujica en su residencia rural días antes del proceso electoral y aseguró: “Está delicado de salud y no puede moverse”.

A pesar de su situación crítica, el Frente Amplio —partido que lideró Mujica y al que aún está vinculado emocionalmente— logró mantener el control de Montevideo y Canelones, los dos departamentos más poblados del país. En medio del ambiente electoral, Topolansky pidió respeto a la privacidad del expresidente, reconociendo que “con un personaje como Pepe es medio imposible”.

José Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Su estilo austero, su discurso contra el consumismo y su vida en una pequeña chacra en las afueras de Montevideo lo convirtieron en una figura admirada más allá de las fronteras del país. Hoy, atraviesa el tramo final de una enfermedad cruel, acompañado de su compañera de vida desde hace más de cuatro décadas, quien reafirmó: “Voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”.

José Mujica, histórico dirigente de izquierda, a 15 días de cumplir 90 años: "Me estoy muriendo. Soy consciente de que estoy en la despedida"

José Mujica, histórico dirigente de izquierda, a 15 días de cumplir 90 años: "Me estoy muriendo. Soy consciente de que estoy en la despedida"

LEER MÁS
Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer

Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer

LEER MÁS
Esposa de José Mujica le dedica sentido mensaje tras confirmar que tiene cáncer terminal: “Estaré con él hasta el final"

Esposa de José Mujica le dedica sentido mensaje tras confirmar que tiene cáncer terminal: “Estaré con él hasta el final"

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

JD Vance aclara que EEUU "no está en guerra con Irán", pero sí contra el “programa nuclear iraní”

JD Vance aclara que EEUU "no está en guerra con Irán", pero sí contra el “programa nuclear iraní”

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Boric, Petro y más presidentes condenan el ataque de Trump a Irán: "Tener poder no autoriza vulnerar las reglas"

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Boric, Petro y más presidentes condenan el ataque de Trump a Irán: "Tener poder no autoriza vulnerar las reglas"

Canciller de Irán, Abás Araqchi, anuncia que se reunirá con Putin en Moscú y que EE.UU. "cruzó todas las líneas rojas"

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Política

Perú exhorta a evitar nuevos conflicto bélicos en medio oriente: "Pone en grave riesgo la paz en el mundo"

Perú exhorta a evitar nuevos conflicto bélicos en medio oriente: "Pone en grave riesgo la paz en el mundo"

Viceministro emitió 17 resoluciones a favor de empresa que gerencia su exesposa

López Aliaga defiende golpe de Benavides y ataca a Espinoza: "Esta señora está a la fuerza, esto no es una chacra"