¿De cuánto era la fortuna de José 'Pepe' Mujica y por qué era considerado 'el presidente más pobre del mundo'?
Reconocido como "el presidente más pobre del mundo", José Mujica promovió la austeridad y la justicia social durante su mandato (2010-2015), destacándose por su vida sencilla y valores éticos.
- Nuevo ataque de Irán en Israel EN VIVO: las FDI reportan otro ataque con misiles balísticos en plena madrugada
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite

José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras políticas más admiradas a nivel mundial, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una larga lucha contra el cáncer de esófago. Mujica, quien lideró Uruguay entre 2010 y 2015, se ganó el respeto global no solo por su gestión política, sino también por su vida sencilla, su humildad y su compromiso con los valores de justicia social.
Durante su mandato, Mujica fue ampliamente conocido como "el presidente más pobre del mundo", un título que aceptaba con modestia. El expresidente uruguayo rechazó los lujos asociados al poder, promoviendo una vida basada en la austeridad y la libertad personal. Su coherencia entre lo que predicaba y su forma de vivir lo convirtió en un símbolo de integridad política en Uruguay.
PUEDES VER: José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años tras una extensa lucha contra el cáncer

¿Cuál fue la fortuna de José 'Pepe' Mujica?
Al concluir su mandato presidencial en marzo de 2015, José 'Pepe' Mujica declaró un patrimonio neto de aproximadamente 8.077.063 pesos uruguayos, equivalentes a unos 300.000 dólares estadounidenses, según una declaración jurada presentada ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP).
Este patrimonio incluía tres inmuebles (uno propio y dos en copropiedad con su esposa, Lucía Topolansky), valorados en conjunto en 4.401.000 pesos uruguayos (alrededor de 164.000 dólares), tres cuentas bancarias con un saldo total de 3.193.563 pesos (aproximadamente 119.000 dólares), dos vehículos Volkswagen Sedán de 1987, y maquinaria agrícola como tractores y aperos.
Es importante destacar que, aunque su patrimonio creció un 73,5% entre 2012 y 2014, este incremento se debió principalmente a la inclusión de bienes compartidos con su esposa y a la revalorización de sus activos, sin que ello implicara un cambio en su estilo de vida sencillo.
José 'Pepe' Mujica, el 'presidente más pobre del mundo'
José 'Pepe' Mujica es conocido como "el presidente más pobre del mundo" por su estilo de vida austero, su desprendimiento material y su coherencia ética durante y después de su mandato como presidente de Uruguay (2010-2015). A diferencia de otros líderes mundiales, Mujica donaba cerca del 90% de su salario presidencial —alrededor de 12.000 dólares mensuales— a organizaciones benéficas y programas de vivienda social, quedándose solo con lo necesario para vivir, equivalente al salario promedio de un ciudadano uruguayo.
Además, rechazó vivir en la residencia presidencial, optando por permanecer en su modesta chacra ubicada en las afueras de Montevideo, donde cultivaba flores junto a su esposa, Lucía Topolansky. Mujica conducía un viejo Volkswagen Beetle de 1987 y mantenía un patrimonio personal muy reducido, que al finalizar su mandato se estimaba en unos 300.000 dólares.