
Este fue el legado de 'Pepe' Mujica, exmandatario y guerrillero de Uruguay, que murió los 89 años
El exguerrillero y mandatario de Uruguay desde el 2010 - 2015 perdió la batalla contra el cáncer de esófago.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años, tras atravesar una etapa terminal de cáncer de esófago. De acuerdo con la información proporcionada por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, el exmandatario recibió cuidados paliativos destinados a mitigar el dolor durante sus últimos días. En enero de 2025, Mujica había comunicado públicamente que la enfermedad se había diseminado en su organismo y que, en consecuencia, optaría por no continuar con tratamientos médicos.
Considerado tanto con admiración como con rechazo, José “Pepe” Mujica encarnó más de medio siglo de historia política en Uruguay. Participó en asaltos bancarios como integrante de la guerrilla, formó parte de algunos de los episodios más violentos del país, recibió seis impactos de bala y soportó 15 años de reclusión en condiciones extremas, en una celda carente de luz.
PUEDES VER: ¿De qué murió José Mujica? Esto es lo que pasó con el estado de salud del expresidente uruguayo

¿Qué hizo durante su mandato Jose 'Pepe' Mujica?
La trayectoria de José “Pepe” Mujica se caracterizó por su compromiso con la justicia social y su consolidación como un referente de la izquierda en América Latina. Durante su gestión presidencial (2010-2015), respaldó iniciativas cruciales como el proceso de paz en Colombia, que llevó al desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017.
Su legado como promotor de la paz y el diálogo continúa siendo reconocido tanto en Uruguay como en otros países de la región. La muerte de Mujica marca la desaparición de una figura emblemática de la política latinoamericana, cuyo impacto político y social trascendió las fronteras nacionales.