
Atención, inmigrantes en EEUU: jueza exige al gobierno de Trump demostrar pruebas en caso clave sobre deportaciones
La jueza federal Paula Xinis critica al gobierno de Donald Trump por su respuesta inadecuada en el caso de Kilmar Abrego García, un hombre deportado por error a El Salvador.
- Irán ataca base militar de Estados Unidos en Qatar y se reportan explosiones sobre Doha
- Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: se reportan explosiones en Qatar ante posible ataque iraní a EE. UU.

La jueza federal Paula Xinis, que ejerce su labor en Maryland, calificó como insuficiente la respuesta del gobierno de Donald Trump. En este sentido, solicitó pruebas tangibles sobre las acciones implementadas en uno de los casos más delicados de inmigrantes vinculados a las deportaciones en Estados Unidos.
Según USA Tioday, el abogado del Departamento de Justicia, Jonathan David Guynn, aseguró que no posee autoridad para traer de regreso de Kilmar Abrego García, un hombre deportado por error a El Salvador.

Donald Trump confirmó que su administración observa de cerca los acontecimientos en Gaza. Foto: AP/Composición LR.
Jueza critica al gobierno de Donald Trump por caso Kilmar Abrego García
La jueza federal Xinis expresó su frustración durante una audiencia celebrada en mayo de 2025 al señalar que el Departamento de Justicia no cumplió con la entrega de información suficiente para evaluar la invocación del privilegio de secretos de Estado en el caso de García. La magistrada afirmó que la declaración del secretario de Estado Marco Rubio sobre la protección de documentos por razones de seguridad nacional era “insuficiente” y pidió una explicación más detallada.
Durante la audiencia, la jueza Xinis indicó que el argumento del gobierno se centraba, en esencia, en solicitar que se aceptara su versión sin un análisis profundo. Sin embargo, aclaró que esa confianza no basta por sí sola para justificar la aplicación del privilegio.
Por su parte, la abogada Guynn sostuvo que ya se había entregado “información relevante” y argumentó que muchos de los documentos requeridos están amparados por el privilegio del proceso deliberativo, el cual protege la confidencialidad de las deliberaciones internas del gobierno.
¿Quién es Kilmar Abrego García?
Kilmar Abrego García es un trabajador sindicalizado y padre de tres hijos que vivió en Estados Unidos por más de una década antes de su deportación. Entró al país de manera irregular hace casi 15 años y se estableció en Maryland, cerca de Washington, D.C.
La deportación se llevó a cabo a pesar de una orden judicial que impedía la expulsión de García. De acuerdo con documentos judiciales y reportes de The Hill, agentes migratorios lo detuvieron en marzo de 2025 cerca de su vivienda en Beltsville, Maryland, y lo trasladaron a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, donde aún permanece bajo custodia.
¿Qué nacionalidad tiene Kilmar Abrego García?
Kilmar Armando Ábrego García nació el 26 de julio de 1995 en San Salvador, El Salvador. En 2011, a los 16 años, emigró de manera irregular a Estados Unidos, huyendo de las amenazas de pandillas que ponían en riesgo su vida en su país de origen.
Establecido en Maryland, formó una familia y trabajó en la industria metalúrgica. A pesar de haber sido detenido en 2019 bajo acusaciones no comprobadas de pertenecer a la pandilla MS-13, nunca fue condenado por un delito en Estados Unidos ni en El Salvador.