Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Mundo

El ÚNICO país de Sudamérica que sería inhabitable en 2070 junto a ciudades de China y de Estados Unidos

La NASA ha alertado sobre la posibilidad de que algunas regiones del mundo sean inhabitables para 2050 y 2070, tras señalar riesgos significativos en partes de Sudamérica y condiciones extremas de calor y humedad en China y Estados Unidos.

La NASA detalla cómo el calentamiento global y los niveles extremos de calor podrían afectar gravemente la habitabilidad de ese país sudamericano. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/National Geographic
La NASA detalla cómo el calentamiento global y los niveles extremos de calor podrían afectar gravemente la habitabilidad de ese país sudamericano. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/National Geographic

El cambio climático es una de las principales preocupaciones actuales, y los estudios recientes son desalentadores. La NASA ha indicado que diversas regiones, incluyendo partes de Sudamérica, China y Estados Unidos, podrían volverse inhabitables para 2070. Particularmente, varias zonas de un país sudamericano se enfrentan a un futuro alarmante según las proyecciones.

La NASA, en su estudio titulado "Demasiado caliente para manejarlo: cómo el cambio climático puede hacer que algunos lugares sean demasiado calurosos para vivir", explora cómo el calentamiento global y los niveles extremos de calor podrían afectar drásticamente la habitabilidad de ciertas regiones. El informe se centra en el índice de bulbo húmedo, que combina temperatura y humedad para evaluar el calor extremo que el cuerpo humano puede soportar. Las conclusiones son contundentes: sin medidas urgentes, el futuro se vislumbra sombrío.

América Latina, Sudamérica, calentamiento global, cambio climático, Brasil, Estados Unidos, China

Varias zonas de Estados Unidos sufrirán las consecuencias del cambio climático. Foto: Radio Sonora

El único país de Sudamérica que sería inhabitable en 2070

Brasil, la mayor nación de Sudamérica, enfrenta un futuro crítico debido al calentamiento global. Según la NASA, algunas regiones de Brasil podrían alcanzar niveles de temperatura y humedad extremadamente peligrosos para 2070, lo que las haría inhabitable para los seres humanos. Este fenómeno es resultado de un aumento en los niveles de gases de efecto invernadero que, sin intervención, seguirán elevando las temperaturas globales.

El informe de la NASA destaca que las áreas tropicales y subtropicales de Brasil son especialmente vulnerables. Estas regiones ya experimentan temperaturas altas, pero el aumento proyectado en la humedad exacerbará el problema. La combinación de estos factores puede llevar a situaciones donde el cuerpo humano no puede enfriarse adecuadamente, aumentando el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud.

¿Qué pasará con algunas ciudades de China y de Estados Unidos?

El este de China y algunas áreas de Estados Unidos también están en la lista de regiones que podrían volverse inhabitables. En China, las proyecciones indican que las temperaturas de bulbo húmedo podrían superar los 35 grados Celsius, un umbral crítico para la supervivencia humana. Ciudades densamente pobladas enfrentarán condiciones extremas que pondrán en peligro la vida de millones de personas.

En Estados Unidos, los estados del medio oeste como Arkansas, Missouri e Iowa están en riesgo de alcanzar límites críticos de temperatura y humedad en los próximos 50 años. Estas áreas, conocidas por su clima moderado, podrían experimentar cambios drásticos que afectarían la salud y el bienestar de sus habitantes. La NASA subraya que ninguna región es inmune al cambio climático, y la nación estadounidense no es la excepción.

América Latina, Sudamérica, calentamiento global, cambio climático, Brasil, Estados Unidos, China

Varias zonas de Brasil serían duramente afectadas por el calentamiento global. Foto: CDN

¿Qué pasaría en 2050, según la NASA?

Para el año 2050, las proyecciones de la NASA indican que varias regiones del mundo podrían ya estar enfrentando condiciones inhabitables. En particular, las naciones del sur de Asia, como Pakistán e India, están en riesgo de sufrir olas de calor severas y niveles peligrosos de humedad. Estas condiciones afectarán la calidad de vida, pero también pueden tener impactos devastadores en la agricultura y la economía.

El Golfo Pérsico y las áreas costeras del Mar Rojo también están en la mira. Las elevadas temperaturas y la alta humedad en estas regiones podrían alcanzar niveles extremos, convirtiéndolas en lugares inadecuados para la vida humana. La combinación de calor y humedad en estas áreas ya es un desafío, pero las proyecciones para 2050 son aún más alarmantes.

¿Cuáles son las advertencias de la NASA?

La NASA hace un llamado urgente a la acción. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es crucial para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir que estas proyecciones se conviertan en realidad. Los científicos enfatizan la necesidad de medidas inmediatas y efectivas para proteger estas regiones y asegurar la habitabilidad para las futuras generaciones.

Además de la reducción de emisiones, es esencial desarrollar estrategias de adaptación y resiliencia. Esto incluye mejorar las infraestructuras para soportar condiciones extremas y educar a la población sobre los riesgos y las acciones necesarias para enfrentar el cambio climático. Solo a través de un esfuerzo global coordinado podemos esperar evitar los escenarios más catastróficos y proteger nuestro planeta para el futuro.

Las 5 claves: el único país de Sudamérica que sería inhabitable en 2070

Brasil Inhabitable para 2070: La NASA advierte que Brasil podría volverse inhabitable debido a temperaturas y niveles de humedad extremos para 2070.
Índice de Bulbo Húmedo: El informe se centra en el índice de bulbo húmedo, que combina temperatura y humedad, indicando que ciertas regiones no permitirán el enfriamiento del cuerpo humano.
Otras Regiones Afectadas: También se mencionan partes del este de China y del medio oeste de Estados Unidos que enfrentarán condiciones extremas similares.
Impacto Global: El cambio climático podría hacer inhabitables varias regiones del mundo para 2050, afectando áreas como Pakistán, India y el Golfo Pérsico.
Llamado a la Acción: La NASA urge a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar estrategias de adaptación para mitigar estos efectos.