Mundo

Los chinos descubrieron América 70 años antes que Cristóbal Colón, según un mapa de 1763

Esta polémica teoría afirma que los chinos descubrieron América años antes que Cristóbal Colón y que llegaron hasta Perú. La tesis plantea preguntas sobre la historia oficial, además de destacar la figura del almirante Zheng He y sus exploraciones.

La teoría de los chinos no es la única que desafía la narrativa tradicional del descubrimiento de América. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/BBC
La teoría de los chinos no es la única que desafía la narrativa tradicional del descubrimiento de América. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/BBC

Una flota china liderada por el almirante Zheng He podría haber llegado a América siete décadas antes de que Cristóbal Colón llegara al Nuevo Mundo, según una teoría. Un mapa de 1763, copia de un original supuestamente datado en 1418, explica que los chinos habrían llegado a América 70 años antes que el navegante genovés. Este estudio, realizado por Liu Gang, un abogado y coleccionista chino, desafía la narrativa tradicional y generó un intenso debate entre historiadores y expertos en cartografía.

En 2001, en Shanghái, se adquirió un mapa que fue meticulosamente analizado para confirmar su antigüedad. Las marcas de insectos y la pérdida de pigmentación en el papel de bambú indican que el documento tiene más de un siglo de edad. Gavin Menzies, conocido por promover la teoría de que los chinos descubrieron América, ayudó a popularizar esta idea. Sin embargo, su teoría ha sido objeto de duras críticas por parte de la comunidad académica.

 Una flota china liderada por el almirante Zheng He podría haber alcanzado las costas americanas primero. Foto: BBC<br>

Una flota china liderada por el almirante Zheng He podría haber alcanzado las costas americanas primero. Foto: BBC

La teoría de la llegada de los chinos antes que Cristóbal Colón

El mapa de 1763, una copia de un presunto original de 1418, registra las expediciones del almirante Zheng He, quien lideró una serie de viajes entre 1405 y 1433. Este documento describe a los habitantes de la costa occidental de América con piel de color rojo negruzco, con plumas en la cabeza y caderas, mientras que los australianos son descritos con piel negra y llevando artículos de hueso en la cintura. Estas descripciones sugieren un posible contacto previo entre los chinos y los pueblos indígenas de América y Australia.

 China habría tenido mucho poder marítimo en la década del descubrimiento de América. Foto: Quora<br>

China habría tenido mucho poder marítimo en la década del descubrimiento de América. Foto: Quora

La teoría de que los chinos descubrieron América se basa en la capacidad tecnológica y la destreza naval de la dinastía Ming. Según Menzies, los chinos llegaron a América, pero también cartografiaron gran parte del mundo antes de Colón. Esta hipótesis se apoya en el libro ‘Las Maravillosas Visiones de la Flota Estelar’, que documenta las expediciones de Zheng He. No obstante, la falta de pruebas concluyentes y la existencia de mapas chinos originales han llevado a algunos historiadores a cuestionar la validez de esta teoría.

 Este sería el mapa de 1763 que respalda la teoría china. Foto: Academia/Liu Gang

Este sería el mapa de 1763 que respalda la teoría china. Foto: Academia/Liu Gang

¿Cuáles son las críticas a la teoría de los chinos?

A pesar de la fascinación que genera la idea de que los chinos descubrieron América, la teoría ha sido objeto de numerosas críticas. Historiadores como Robert Finlay y José Manuel Malhão Pereira argumentan que Menzies manipula y tergiversa las evidencias históricas para sustentar su tesis. Señalan que muchos de los mapas y documentos utilizados por Menzies presentan inconsistencias y errores que ponen en duda sus conclusiones.

Además, algunos expertos sostienen que, aunque China poseía la tecnología y los medios para explorar el mundo, no tenía la motivación económica ni comercial para aventurarse en largas expediciones transoceánicas.

A diferencia de Europa, que buscaba nuevas rutas comerciales debido a las restricciones en el Mediterráneo, los chinos tenían un comercio terrestre bien establecido con África, Oriente Medio y Europa. Por lo tanto, es posible que los chinos no tuvieran necesidad de buscar nuevas tierras, a pesar de su avanzada tecnología naval.

¿Cuál es la otra teoría del descubrimiento de América?

La teoría de los chinos no es la única que desafía la narrativa tradicional del descubrimiento de América. Un estudio publicado en la revista Antiquity sugiere que los vikingos fueron los primeros en llegar al continente americano. Investigadores de la Universidad de Islandia han encontrado evidencias de que los colonos nórdicos en Groenlandia importaban madera de América del Norte para la construcción de barcos y otros proyectos.

Análisis de la estructura celular de la madera encontrada en diversas granjas en Groenlandia revelaron la presencia de especies como cicuta y pino piñonero, que no son nativas de Groenlandia ni de Europa. Estos hallazgos apuntan que los vikingos mantenían rutas comerciales regulares con América del Norte y podrían haber llegado a regiones como Nueva Inglaterra, Nueva Escocia, Quebec y Ontario mucho antes de la llegada de Colón.

Las 5 claves: los chinos descubrieron América tras llegar 70 años antes que Cristóbal Colón, según un mapa de 1763

Teoría ControvertidaUn mapa de 1763 señala que los chinos descubrieron América 70 años antes que Cristóbal Colón.
Exploraciones ChinasEl mapa documenta expediciones lideradas por el almirante Zheng He entre 1405 y 1433.
Autenticidad DiscutidaAunque el mapa fue autenticado, su validez sigue siendo debatida entre historiadores.
Críticas AcadémicasLa teoría enfrenta críticas por supuestas manipulaciones y falta de evidencia concluyente.
Comparación VikingaOtra teoría indica que los vikingos llegaron a América antes que Colón, basada en análisis de madera importada.