Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

El ÚNICO país de Sudamérica que comparte con una nación de Europa la frontera terrestre más larga del mundo

Esta extensa frontera entre la nación sudamericana y la europea se determinó en 1713. Descubre cómo es la curiosa conexión vía terrestres entre dos continentes separados por grandes océanos.

Esta nación europea comparte la segunda frontera más larga con otro país de Sudamérica. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/CDN
Esta nación europea comparte la segunda frontera más larga con otro país de Sudamérica. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/CDN

Desde la llegada de Cristóbal Colón a América, la presencia europea ha dejado marcas en el continente. Actualmente, una nación de Europa comparte frontera con dos países de Sudamérica pese a estar separados por grandes océanos. No obstante, una de ellas es la que más destaca al ser considerada la más larga, vía terrestre, desde 1713.

Este es el caso de Francia, cuya frontera terrestre más larga no está en Europa, sino en el subcontinente sudamericano. Esta curiosa situación se da gracias a las conexiones históricas y geográficas existentes entre ambas naciones. A continuación, podrás conocer a cuál nos referimos y cómo pueden desafiar nuestras expectativas.

¿Cuál es el país de Sudamérica que comparte la frontera más larga con una nación europea?

Brasil, el gigante sudamericano, comparte una frontera de 730,4 kilómetros con la Guayana Francesa, una región de ultramar de Francia. Esta frontera comienza en el Escudo Guayanés, donde se encuentran las fronteras de Guayana Francesa, Brasil y Surinam. Esta línea fronteriza, aunque desconocida para muchos, ocupa el puesto 121 en el ranking de las fronteras terrestres más largas del mundo.

Esta línea pasa por la cima de la sierra de Tumucumaque para luego continuar con la línea divisoria de aguas entre la cuenca del Amazonas y los ríos de la Guayana que desembocan en el Atlántico. Este límite separa las comunas francesas de Maripasoula y Camopi de los municipios brasileños de Laranjal do Jari y Oiapoque, y de ahí sigue el curso del río Oyapoque hasta llegar a la bahía del mismo nombre.

¿Por qué Francia comparta frontera con Brasil?

La explicación radica en la historia colonial. Francia se estableció en la Guayana Francesa a mediados del siglo XVII. Aunque inicialmente los colonos franceses enfrentaron dificultades debido al clima tropical y las enfermedades, lograron establecerse firmemente en el territorio hacia fines de 1676. A pesar de las invasiones británicas y portuguesas, la región permaneció bajo control francés y eventualmente se convirtió en un departamento de ultramar.

Hoy en día, la Guayana Francesa es un territorio francés en Sudamérica, de tal modo que conecta a Francia con Brasil a través de una extensa frontera terrestre. Esta conexión es facilitada por un puente sobre el río Oyapoque, que une las ciudades de Saint-Georges y Oiapoque, lo que mejora la comunicación en una zona de selva húmeda de difícil acceso.

 Brasil es el país más grande de Sudamérica y tiene conexión con Francia. Foto: @unmundoinmenso/X<br>

Brasil es el país más grande de Sudamérica y tiene conexión con Francia. Foto: @unmundoinmenso/X

¿Cuáles son las fronteras de Francia con otros países del mundo?

Francia, conocida por sus diversas fronteras en Europa, también tiene límites territoriales en otros continentes. En Europa, comparte fronteras con:

  • Frontera entre Francia y España: 656 km
  • Frontera entre Francia y Andorra: 57 km
  • Frontera entre Francia y Mónaco: 4 km
  • Frontera entre Francia e Italia: 515 km
  • Frontera entre Francia y Suiza: 573 km
  • Frontera entre Francia y Alemania: 418 km
  • Frontera entre Francia y Luxemburgo: 73 km
  • Frontera entre Francia y Bélgica: 620 km
  • Frontera entre Francia y Países Bajos: 10 km
  • Frontera entre Francia y Surinam: 510 km
  • Frontera entre Francia y Brasil: 730 km.

¿Cuáles son las fronteras más conocidas de Brasil?

Brasil, el país más grande de Sudamérica, comparte fronteras con muchos países en el continente:

  • Argentina: 1.263 km
  • Bolivia: 3.423 km
  • Colombia: 1.644 km
  • Guyana: 1.308 km
  • Paraguay: 1.365 km
  • Perú: 2.995 km
  • Surinam: 593 km
  • Uruguay: 1.068 km
  • Venezuela: 2.200 km.

Estas fronteras demuestran la vasta extensión territorial de Brasil y su conexión con múltiples naciones sudamericanas.

¿Cuál es la diferencia entre Guyana y Guayana Francesa?

La Guayana Francesa es un departamento y región de ultramar de Francia, por lo tanto, es un territorio ultraperiférico de la Unión Europea en Sudamérica. En contraste, al oeste de la región se encuentra Guyana, conocida oficialmente como la República Cooperativa de Guyana, un país independiente que también formó parte del imperio colonial británico. La distinción entre ambas radica en su estatus político y administrativo, con la Guayana Francesa integrada plenamente a Francia y Guyana como una nación soberana.

;