Economía

Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

Ha aumentado el uso de billeteras digitales con los pequeños negocios, por lo que la Sunat ejercería un control más estricto sobre sus ingresos. No declararlos podría llevar al embargo de cuenta.

Sunat fiscalizará pequeños negocios que usen Yape y Plin como manera de pago y que no declaren sus ingresos.
Sunat fiscalizará pequeños negocios que usen Yape y Plin como manera de pago y que no declaren sus ingresos. | Composición LR

La Sunat comenzaría a monitorear el uso de billeteras digitales como Yape y Plin por parte de los pequeños negocios. Estas aplicaciones permiten a los comerciantes recibir pagos mediante códigos QR o números de teléfono, facilitando el proceso de compra y venta, pero sin generar comprobantes. Aunque han transformado la forma de pagar en Perú, también favorecen el comercio informal, ya que permiten que las empresas no registren sus ingresos.

Ante esta situación, los trabajadores tendrán que tomar medidas legales a fin de evitar los embargos a sus cuentas. Cada transacción realizada, aun así sea lo más barato, queda registrada a nombre de quien recibe el pago. Sunat informa que si se perciben más de S/45 mil al año y no se realiza la declaración correspondiente, puede que su cuenta sea observada.

¿Qué fiscalizará Sunat en los pequeños negocios?

Los ingresos de los pequeños negocios serán fiscalizados por la Sunat. Cada comerciante o dueño que emita constantes ventas, tendrán que declarar el motivo de donde viene el dinero. Fernando Zegarra, abogado tributarista, informó a Latina que aun así se hayan registrado solo con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y número de celular, los movimientos que hagan serán registrados.

“No habrá oportunidad de decir que no existe una operación bancaria, de hecho sí la hay. Si tienen ingresos por más de S/45 mil año y usan aplicaciones como Yape o Plin, tu cuenta podría estar en la mira”, agregó. Además, la Sunat revisará los movimientos realizados a las billeteras digitales para hacer la comparación y respectivo balance de lo declarado.

Por otro lado, cada pago estaría sujeto al Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) que se identifica como un rastro que deja ‘huella’ del dinero recibido. Esto equivale al 0.005% del monto total de la venta u operación hecha. Si esta tasa aumenta rápidamente, las entidades bancarias informarán a la Sunat, las acciones que tomaría esta entidad serían medidas más fuertes para controlar el dinero y posteriormente el embargo de la cuenta.

Sunat 2025: ¿Qué tipos de transacciones estarán sujetas a impuestos?

A pesar de que el pago con efectivo ha pasado a segundo plano, se ha visto el incremento de formas digitales de recibir y mandar dinero mediante aplicaciones de bancos. Aunque son alternativas formalizadas para emitir las ventas, en estos iguales aplicarían las ITF. A continuación estas son las condiciones en las que se haría efectivo el impuesto: 

  • Cuando se tenga que pagar más de S/2.000 o US$500.
  • Cuando se realice la entrega o devolución de sumas de dinero debido a un contrato de préstamo, independientemente del monto acordado.

Las transacciones que aplican para la normativa son las siguientes: 

  • Transferencias de fondos.
  • Tarjetas de débito.
  • Tarjetas de crédito.
  • Cheques.
  • Remesas.
  • Cartas de crédito.
  • Giros.
  • Órdenes de pago.
  • Depósitos en cuenta.

Sin embargo, también hay pagos que no clasifican al pago de los impuestos: 

  • Los pagos realizados a las entidades del sistema financiero y a las cooperativas de ahorro y crédito que no están tienen permiso para captar dinero del público.
  • Los pagos a las administraciones tributarias por lo que recauden en sus funciones.
  • Los pagos realizados por un mandato judicial.
  • Cuando estos pagos se efectúen en una localidad sin agencia bancaria.

¿Cuál es el monto máximo que se puede recibir a través de Yape y Plin?

En Yape y Plin, el monto máximo por operación para enviar dinero es de S/500. En el caso de Yape, para enviar dinero la cantidad tope es de S/2.000. Para recepcionar dinero, el límite diario es de S/20.000 y el máximo mensualmente es de 5 UIT que equivale a S/26.750. En el caso de Plin, el límite es igual, ya que solo permite recibir hasta S/20.000 diarios y enviar solo S/2.000.

Las ventajas de usar estas billeteras digitales es que no cobran por comisión entre transacciones, y aunque los límites varían según el banco, permiten recibir el dinero entre diferentes entidades. Pero cuidado, el abuso de estas aplicaciones sin tener un comprobante de pago hará que la Sunat fiscalice con rigurosidad las cuentas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

LEER MÁS
PBI crece 2,67% en mayo, pero minería y conflictos le quitan ritmo a la economía

PBI crece 2,67% en mayo, pero minería y conflictos le quitan ritmo a la economía

LEER MÁS
Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

LEER MÁS
Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"