Economía

Sunat podría incautar tus bienes si no realizas este procedimiento al viajar desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La Sunat actualiza la lista de productos que pueden ingresar a Perú sin impuestos para pasajeros en terminales internacionales, incluidos el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha actualizado la lista de artículos que pueden ingresar al país sin el pago de tributos.
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha actualizado la lista de artículos que pueden ingresar al país sin el pago de tributos. | Foto: Composición LR/Retail/Sunat

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) actualizó la lista de productos que pueden ingresar al país sin la necesidad de pagar impuestos. Esta medida está dirigida a los pasajeros que arriben a Perú por terminales internacionales, incluyendo el recién inaugurado aeropuerto Jorge Chávez. La nueva lista especifica los artículos considerados como equipaje personal y aquellos que, por su cantidad, tipo o valor, se consideran no destinados al comercio.

Asimismo, con el fin de facilitar el ingreso de personas al país y evitar contratiempos durante el control aduanero, Sunat ha implementado una herramienta digital para declarar bienes. Esta aplicación, denominada ‘Bienvenido al Perú’, puede ser utilizada antes o después del viaje. Según la normativa vigente, se considera equipaje todo bien nuevo o usado de uso personal o consumo que no tenga fines comerciales.

Sunat puede incautar tus bienes si no realizas este trámite adecuado

El decomiso de bienes es una de las sanciones que pueden imponerse a quienes omiten declarar sus pertenencias al ingresar al país, según informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). Ante ello, con el propósito de facilitar el trámite y evitar contratiempos, la entidad implementó una herramienta digital que permite realizar la declaración antes o después del viaje.

Se trata del aplicativo móvil ‘Bienvenido al Perú’ (clic aquí), el cual agiliza el registro de los datos requeridos y garantiza el cumplimiento de las obligaciones aduaneras. También, esta aplicación cuenta con un código QR y un número de WhatsApp, a través de los cuales se absuelven consultas antes del arribo al terminal.

Con ello, se busca orientar a las personas viajeras respecto a los pasos a seguir y resolver dudas frecuentes. Por tal razón, el uso del aplicativo permite prevenir infracciones, multas o sanciones económicas asociadas a la omisión en la declaración de bienes.

¿Qué pasa si no declaras bienes en el aeropuerto? Aduanas puede incautarlos

En los controles realizados en los aeropuertos, las autoridades aduaneras pueden retener determinados bienes si no han sido declarados correctamente. Entre los objetos sujetos a esta medida se encuentran equipos electrónicos como celulares y laptops, medicamentos en cantidades superiores al uso personal, y dinero en efectivo que exceda el límite establecido. Cada pasajero está autorizado a llevar una laptop y hasta dos teléfonos móviles sin necesidad de realizar trámites adicionales.

En caso de transportar una cantidad mayor, es obligatorio informarlo a la Sunat mediante el formulario correspondiente. Del mismo modo, quienes porten más de US$10.000 en efectivo o medicamentos en cantidades que superen el uso personal deben realizar la declaración correspondiente. En caso contrario, estos artículos pueden ser incautados por las autoridades.

Sunat incauta más de 400 dispositivos tecnológicos:

En lo que va del año 2025, la Sunat ha incautado más de 400 dispositivos tecnológicos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Así lo informó Julia Casana, jefa de Atención al Usuario y Calidad de Aduana Aérea. Según precisó la funcionaria, cinco de estos casos ocurrieron en el nuevo terminal aéreo. En varios intentos, las personas implicadas ocultaron celulares, joyas, dinero y otros artículos adhiriéndolos al cuerpo con el propósito de eludir el control de aduanas.

Por ello, el organismo público descentralizado del Gobierno del Perú reiteró la importancia de que las y los viajeros conozcan previamente los límites y requisitos establecidos, con el fin de evitar contratiempos y sanciones durante sus desplazamientos internacionales. Adicionalmente, indicó que la declaración oportuna de bienes y dispositivos facilita el tránsito por el aeropuerto y promueve la transparencia en el control aduanero.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga