Economía

¿Qué descuentos se le hacen a la gratificación por Fiestas Patrias? Estos son los motivos que afectan el pago de julio de 2025

Los trabajadores del sector privado en Perú esperan recibir su gratificación, un derecho garantizado por la Ley N° 27735. El primer abono se realizará hasta el 15 de julio de 2025.

Los trabajadores formales en Perú reciben el pago de la gratificación dos veces al año.
Los trabajadores formales en Perú reciben el pago de la gratificación dos veces al año. | Foto: Andina

Los trabajadores del sector privado que están correctamente registrados en planilla se alistan para recibir la gratificación por Fiestas Patrias, un derecho establecido por la Ley N° 27735 y su reglamento, el Decreto Supremo N° 005-2002-TR. En 2025, el primer abono deberá efectuarse a más tardar el martes 15 de julio.

Sin embargo, de acuerdo con la normativa actual, la gratificación puede sufrir una retención de manera parcial o total. En general, a este beneficio laboral se le añade una bonificación extraordinaria que representa el 9% del aporte al Seguro Social de Salud (EsSalud) o el 6,75% si el empleado está inscrito en una Empresa Prestadora de Salud (EPS).

¿Qué descuentos se le hacen a la gratificación?

Los descuentos aplicables a la gratificación están sujetos a regulaciones estrictas y solo se permiten en circunstancias específicas. Los descuentos pueden llevarse a cabo en las siguientes situaciones:

  • Mandato judicial o administrativo: si existe una orden judicial firme que disponga la retención de ingresos, que incluye la gratificación, el empleador está obligado a cumplirla. También aplica en casos de deudas con entidades como la Sunat.
  • Deudas aceptadas por el trabajador: si el trabajador ha autorizado por escrito el débito automático para saldar una deuda o una compra con alguna entidad bancaria.
  • Deudas alimentarias: en este caso, la retención puede llegar hasta el 60% de los ingresos mensuales del trabajador, que incluye la gratificación.

¿Qué trabajadores reciben gratificación?

Los trabajadores del sector privado en Perú que cuentan con contratos indefinidos, a plazo fijo y a tiempo parcial son los principales beneficiarios de la gratificación. No es necesario demostrar el cumplimiento de una jornada mínima de cuatro horas para acceder a este beneficio.

Asimismo, se incluyen en esta disposición aquellos que trabajan para entidades públicas bajo el régimen privado. Por otro lado, los trabajadores de pequeñas empresas que fueron contratados tras su inscripción en el Registro de Mype (Remype) recibirán medio sueldo como gratificación.

Por otro lado, las trabajadoras del hogar, los empleados del sector portuario y quienes forman parte del régimen agrario tienen derecho a recibir este beneficio. Es fundamental señalar que los trabajadores independientes e informales no accederán a la gratificación, al igual que aquellos que reciben una 'Remuneración anual integral' acordada con la empresa.

¿Qué es la gratificación?

La gratificación es un ingreso extra que obtienen los trabajadores formales en Perú, como parte de los beneficios estipulados en la legislación laboral. Este pago extraordinario se realiza en dos ocasiones al año, coincidiendo con las festividades de Fiestas Patrias y Navidad, y tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y el desempeño de los empleados en el ámbito privado.

Según la Ley N.° 27735, las compañías deben realizar el depósito de este beneficio dentro de los plazos establecidos. Este monto no solo busca favorecer a los trabajadores de manera directa, sino que también tiene como objetivo impulsar la actividad económica en momentos estratégicos del año.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"