Economía

Así puedes calcular el pago de tu gratificación 2025: ¿cuándo se paga y cuál es el monto de la bonificación extraordinaria?

La gratificación de julio de 2025, que incluye una bonificación del 9% por EsSalud, constituye un ingreso importante para los trabajadores y promueve el consumo local durante las festividades.

Así puedes calcular tu gratificación de Fiestas Patrias 2025
Así puedes calcular tu gratificación de Fiestas Patrias 2025 | Composición LR/Andina

La gratificación por Fiestas Patrias se entregará muy pronto, y los trabajadores formales en Perú podrán recibir este beneficio económico durante el mes de julio. Según las regulaciones actuales, las empresas privadas tienen como fecha límite hasta el martes 15 de julio de 2025 para efectuar el pago. Este monto adicional es un ingreso clave para los empleados y forma parte de los beneficios laborales establecidos por la ley.

Este beneficio tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a los empleados durante las festividades por la independencia del país, además de estimular el consumo interno y favorecer la economía local. Cabe destacar que la gratificación incluye también una bonificación extra del 9% sobre el monto asignado, correspondiente a la contribución que el empleador hizo al sistema de salud (EsSalud), un beneficio adicional dispuesto por la Ley N.° 30334.

¿Cómo calcular la gratificación de julio de 2025?

Para calcular la gratificación por Fiestas Patrias 2025, se utiliza como referencia el salario mensual del trabajador correspondiente al 30 de junio. Si el trabajador ha laborado durante todo el semestre (de enero a junio), recibirá su salario completo más una bonificación extraordinaria del 9% si está afiliado a EsSalud, o del 6,75% si está en una Entidad Prestadora de Salud (EPS).

Por ejemplo, si una persona tiene un salario mensual de S/ 3.000 y está afiliada a EsSalud, recibirá S/ 3,000 de gratificación más S/ 270 de bonificación extraordinaria (3.000 x 9%), sumando un total de S/ 3.270. Si no trabajó el semestre completo, se le pagará una parte proporcional: un sexto del salario por cada mes trabajado.

¿En qué consiste la gratificación?

La gratificación es un beneficio adicional que los empleados reciben, generalmente en forma de bono, y es otorgado por el empleador en fechas específicas. En países como Perú, esta práctica está respaldada por las leyes laborales, convirtiéndola en un derecho para los trabajadores. Usualmente, la gratificación se paga dos veces al año: en julio y diciembre.

Este pago adicional suele equivaler a un salario mensual, aunque el monto puede variar dependiendo del país, la empresa o el tipo de contrato. En caso de que un empleado no haya trabajado durante todo el semestre, la gratificación se calcula de manera proporcional, tomando en cuenta los meses efectivamente laborados.

¿Qué sucede si no te pagan tu gratificación en 2025?

El incumplimiento del pago de la gratificación es considerado una infracción grave por parte del empleador. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) tiene la facultad de imponer sanciones económicas, las cuales varían según el tamaño de la empresa y el número de empleados afectados. Por ejemplo, las multas pueden ir desde S/ 2.227.50 hasta S/ 22.275 para las micro y pequeñas empresas (MYPE), mientras que las grandes empresas pueden enfrentar sanciones que superan los S/ 129.000.

Es crucial que los trabajadores aseguren que sus datos personales y laborales estén correctamente registrados en la planilla electrónica, ya que cualquier error en la información puede causar problemas en el cálculo y pago de la gratificación. Si no reciben el beneficio en el plazo establecido, es recomendable que se comuniquen con su empleador y, si es necesario, presenten una denuncia ante Sunafil.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

LEER MÁS
Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas