Economía

Si has retirado la CTS 2025, SBS ofrece lista de entidades financieras que más pagan por realizar el depósito a plazo fijo en Perú

Según SBS, tasa más alta en soles para depósitos a plazo fijo es del 6.23% anual, ofrecida por Caja Los Andes. Otras instituciones con tasas competitivas incluyen Caja Del Centro y Financiera Efectiva.

Depósito a plazo fijo permite ganar intereses a cambio de mantener tu dinero sin retirar durante un período acordado.
Depósito a plazo fijo permite ganar intereses a cambio de mantener tu dinero sin retirar durante un período acordado. | Foto: composición LR

Si has realizado el retiro de tu CTS en 2025, puedes considerar la opción de invertir estos fondos a través de un depósito a plazo fijo, una alternativa que ofrecen diversas entidades financieras en Perú. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) proporciona información actualizada sobre las tasas de interés que ofrecen estas instituciones, lo que te permite comparar y elegir la opción más rentable para tu inversión.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Algunas de las entidades financieras que destacan por sus tasas de interés competitivas en depósitos a plazo fijo incluyen a bancos, cajas municipales, rurales y financieras. Estas instituciones varían en sus ofertas dependiendo del monto y el plazo del depósito, lo que te da la posibilidad de seleccionar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades financieras y objetivos a corto o largo plazo.

SBS: estas son las entidades financieras que ofrecen la mayor tasa de interés por depósito a plazo fijo: conoce los detalles

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) proporciona información sobre las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo ofrecidas por diversas entidades financieras en Perú. Los datos disponibles, actualizados hasta el 23 de abril de 2025 para bancos y financieras, y hasta marzo de 2025 para cajas municipales y rurales, reflejan las tasas de depósitos con plazos superiores a 12 meses.

De acuerdo con la SBS, la tasa de interés más alta en soles para estos depósitos, con plazos superiores a 360 días, es de 6.23% anual, y la ofrece Caja Los Andes. Otras entidades que siguen en el ranking con tasas competitivas son Caja Del Centro, con un 6.07%, Financiera Efectiva con 5.91%, Caja Paita con 5.87%, Financiera Surgir con 5.83% y Financiera Proempresa con 5.73%.

Entidades financierasTasa Anual (%)
Caja los Andes6,23%
Caja del Centro6,07%
Financiera Efectiva5,91%
Caja Paita5,87%
Financiera Surgir5,83%
Financiera Proempresa5,73%
Caja Maynas5,72%
Financiera Confianza5,62%
Caja Lima5,41%
Financiera Oh5,35%
Caja Ica5,29%
Banco GNB5,25%
Caja Huancayo5,08%
Caja Piura4,86%

Depósito a plazo fijo, ¿en que consiste vía SBS?

El depósito a plazo fijo es una modalidad de ahorro en la que el dinero es depositado en una entidad financiera por un período determinado. Durante este tiempo, el titular no podrá retirar los fondos antes de que concluya el plazo acordado, a cambio de recibir una tasa de interés previamente establecida. Esta tasa varía dependiendo del monto depositado y la duración del plazo.

Si el titular decide retirar el dinero antes del vencimiento del plazo, podría enfrentar penalidades según lo acordado en el contrato. Este tipo de depósito está disponible en diversas entidades financieras supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), como bancos, cajas municipales, rurales y financieras.

Retiro CTS 2025: ¿en qué consiste y qué señala la Ley 32322 en Perú?

La Ley 32322, promulgada por el Estado peruano, permite a los trabajadores retirar hasta el 100% de los fondos acumulados en sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene como objetivo brindar mayor liquidez a los beneficiarios en respuesta a la situación económica actual del país.

La disposición aplica a todos los trabajadores que están cubiertos por el Decreto Legislativo 650, es decir, aquellos con derecho a recibir la CTS. Además, la Ley 32322 establece que los trabajadores que sufran de enfermedades terminales o cáncer podrán retirar la totalidad de sus fondos en cualquier momento, siempre que presenten la documentación médica necesaria ante su empleador.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana