
MTC: ¿puedes circular sin revisión técnica vehicular vigente en Perú? Esta es la multa que deberás pagar, además de retención de vehículo en 2025
Para evitar sanciones, es fundamental acudir a los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados y mantener el certificado vigente que avala la seguridad del vehículo, vía MTC.
- SAT anuncia que este tipo vehículos en Lima deberán pagar impuesto vehicular obligatorio: propietarios tienen hasta el 30 de mayo de 2025
- ¿Cómo registrar una mototaxi nueva y obtener autorización municipal en el Perú?: requisitos y pasos clave

En Perú, los conductores que transiten con la revisión técnica vencida recibirán una multa equivalente al 50% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/2.575, según lo establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta falta también perjudica el récord del conductor.
Asimismo, la normativa contempla medidas adicionales como el internamiento del vehículo, lo que implica que el conductor no podrá continuar circulando hasta obtener la revisión técnica vehicular al día. Para evitar estas sanciones, los conductores deben acudir a los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y proceder con el trámite de actualización.
Papeleta M27 para quienes circulen sin revisión técnica vehicular al día en 2025
La papeleta M27 se impone a los conductores por circular con la revisión técnica vehicular vencida, esta amonestación implica las siguientes sanciones, de acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito:
- Multa económica: S/2.575.
- Puntos en el récord del conductor: 50 puntos negativos.
- Medida preventiva: Internamiento del vehículo.
Estas sanciones son impuestas de forma simultánea cuando se detecta que el vehículo circula sin haber cumplido con la revisión técnica. Además, esta la papeleta M27 se considera 'muy grave', lo que impide aplicar descuentos por pronto pago.
¿Se puede circular con revisión técnica vencida en Perú? Esto señala el MTC
No, no se puede circular con la revisión técnica vencida en Perú. Según la normativa vigente, todos los vehículos deben contar con un certificado de inspección vigente para poder transitar de manera legal por las vías públicas; caso contrario, está incurriendo en una infracción grave, lo que conlleva a la imposición de la papeleta M27.
En ese sentido, los conductores deben asegurarse de que su vehículo cuente con la revisión técnica actualizada, realizándola dentro de los plazos establecidos en los Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados por el Ministerio de Transportes.
MTC: así puedes evitar la multa por circular sin revisión vehicular técnica vigente en 2025
Para actualizar la revisión técnica vehicular 2025 en Perú, los conductores deben acudir a los Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados. Estos centros son los únicos habilitados por el Ministerio de Transportes para realizar las inspecciones necesarias y emitir el certificado de revisión técnica.
El proceso consiste en llevar el vehículo a uno de estos centros, donde se evaluarán diversos aspectos del mismo, como la seguridad, el sistema de emisiones y otros parámetros establecidos por la normativa vigente. Una vez aprobada la inspección, el conductor recibirá el certificado de revisión técnica vehicular correspondiente que valida que la unidad de transporte cumple con los requisitos para circular de forma segura y legal.
MTC: ¿cuáles son sus funciones?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú es el organismo del Poder Ejecutivo encargado de formular, ejecutar y supervisar las políticas nacionales en materia de transporte y comunicaciones. Su función es garantizar el desarrollo eficiente y seguro de la infraestructura y los servicios de transporte terrestre, aéreo, marítimo, fluvial y lacustre, así como de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en el país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.