Economía

CTS 2025: Estos son los bancos en Perú que pagan más intereses en depósito a plazo fijo si retiras la Compensación por Tiempo de Servicios

La SBS informa regularmente los rendimientos que ofrecen las entidades financieras en Perú por los depósitos a plazo fijo, una inversión interesante para destinar los fondos de la CTS.

El Congreso aprobó la Ley Nº 32322, que autoriza el retiro de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026. Foto: Andina
El Congreso aprobó la Ley Nº 32322, que autoriza el retiro de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026. Foto: Andina | Foto: Andina

La liberación de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú, aprobada por el Congreso, permitirá que millones de trabajadores formales del sector privado accedan a cuantiosas cantidades de dinero. Además de destinarlo a cubrir gastos esenciales, los ciudadanos pueden invertir estos montos en los diferentes activos que ofrecen las entidades financieras del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Entre ellos se encuentra la posibilidad de escoger depósitos a plazo fijo, un producto que paga intereses a los usuarios por depositar un monto específico en algún banco, caja y financieras del Perú. Cabe destacar que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) regula el sistema financiero en el país y publica los rendimientos que ofrecen los depósitos a plazo fijo de estas entidades.

¿Cuánto pagan los depósitos a plazo fijo en Perú?

La Superintendencia de Banca y Seguros ofrece información de referencia sobre los intereses que pagan los depósitos a plazo fijo en las diferentes entidades financieras peruanas. Los datos recopilados corresponden al 12 de mayo y tienen la condición de invertir S/10.000 por 12 meses.

EntidadTasa de Rendimiento
Efectiva Anual (TREA) (%)
Financiera Efectiva5,4%
Financiera Oh5,25%
Banco Falabella4,5%
Banco Ripley4,25%
Crac Los Andes4%
Crac Cencosud %Scotia4%
Cmac Trujillo3,55%
Financiera %Confianza3,5%
Fi%nanciera Qapac3,5%
BBVA3,5%
Cmcp Lima3,4%
Compartamos Banco3,3%
Cmac Piura3%
Cmac Ica3%
Cmac Huancayo2,85%
F. Santander2,8%
Bancom2,75%
Cmac Tacna2,7%
Cmac del Santa2,6%
Cmac Cusco2,6%
Alfin Banco2,5%
Financiera ProEmpresa1,8%
Cmac Maynas1,75%
Cmac Arequipa1,7%
Crac Prymera1,6%
Banbif1,4%
Banco GNB1,25%
MiBanco1,15%
Banco Pichincha1%
Scotiabank Perú1%
Interbank0,5%
Banco de Crédito0,25%

La SBS indica que, al 12 de mayo, la financiera Efectiva ofrece el mayor rendimiento de los depósitos a plazo fijo por invertir S/10.000 en 12 meses. Otras entidades que ofrecen intereses por encima del 4% son la Financiera Oh, el Banco Falabella y el Banco Ripley. Cabe señalar que algunas instituciones son Caja Municipal de Ahorro y Crédito (Cmac), Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (Crac) y Caja Municipal de Crédito Popular (Cmcp).

Por otro lado, la SBS recomienda a los usuarios solicitar información más detallada sobre los datos exactos que ofrecen los depósitos a plazo fijo que ofrece cada entidad financiera.

¿Qué son los depósitos fijos?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP señala que los depósitos a plazo fijo son una modalidad de ahorro que los usuarios en Perú pueden usar para invertir montos de dinero por un tiempo específico y se comprometen a no retirar los fondos antes de que finalice el período acordado.

A cambio del monto depositado, la entidad financiera ofrece una tasa de interés que varía según la duración del depósito y puede ser abierta tanto por personas naturales como jurídicas. Así, cuando finalice el período acordado, la institución devolverá el depósito inicial más el interés acordado.

¿Puedes retirar tu dinero del depósito a plazo fijo?

La SBS indica que si los depositantes deciden realizar retiros parciales o totales antes de que se cumpla el plazo establecido, deberán afrontar las penalidades estipuladas en el contrato. El incumplimiento puede incurrir en el no pago de los intereses acordados, incluso si han pasado varios meses.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Economía

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 17 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Sisfoh 2025: actualiza la categoría socioeconómica de tu hogar, requisito obligatorio para acceder a Beca 18 y Pensión 65

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías