Economía

Recupera tu cuenta de Yape en simples pasos, sin perder dinero, usando solo tu DNI para restablecer la contraseña

La aplicación de pago móvil Yape, del Banco de Crédito del Perú, facilita pagos sin efectivo al permitir realizar transferencias inmediatas mediante el uso de un celular o un código QR.

La billetera digital del BCP permite realizar pagos y transferencias inmediatas desde el celular.
La billetera digital del BCP permite realizar pagos y transferencias inmediatas desde el celular. | Foto: Composición LR/Andina

Yape es una aplicación de pago móvil creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), diseñada para facilitar transferencias de dinero inmediatas mediante el uso de un número celular o un código QR. Con esta plataforma, los usuarios pueden enviar y recibir dinero de manera rápida, segura y conveniente desde sus dispositivos móviles. Si alguna vez olvidas tu contraseña de Yape y necesitas crear una nueva, aquí te ofrecemos una guía paso a paso para facilitar este proceso.

Si te registraste en Yape utilizando tu DNI, sigue los pasos a continuación para restablecer tu contraseña de manera sencilla. Primero, abre la aplicación de Yape y selecciona la opción "¿Olvidaste tu clave?", en la pantalla principal. Luego, ingresa el número de celular vinculado a tu cuenta. A continuación, recibirás un código de validación por mensaje de texto, el cual deberás ingresar en la aplicación.

Después, captura una foto de tu rostro para verificar tu identidad, asegurándote de que la iluminación sea adecuada. Finalmente, crea una nueva contraseña y confírmala. Una vez completado este proceso, podrás acceder a tu cuenta con tu nueva clave.

Crear una cuenta en Yape solo con tu DNI

Para abrir una cuenta en Yape utilizando solo tu DNI, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación en tu teléfono móvil. Si aún no la tienes instalada, ve a la Play Store y realiza la descarga.

  • Al abrir la aplicación, selecciona la opción "Crear una nueva cuenta".
  • Introduce tu número de teléfono, ya que recibirás un mensaje de texto con un código de verificación.
  • Ingresa el código que te llegará por mensaje de texto (SMS) y haz clic en "Validar código".
  • Selecciona "DNI" como tipo de documento, luego ingresa los 8 dígitos de tu número de DNI y tu correo electrónico, el cual debe estar activo para que puedas recibir las notificaciones sobre los movimientos de tu cuenta Yape.
  • Crea una contraseña de 6 dígitos, asegurándote de elegir una combinación segura.
  • A continuación, se te pedirá que elijas cómo vincular tu cuenta, seleccionando "Yape con DNI".
  • Completa con los datos adicionales solicitados, acepta los Términos y Condiciones, y continúa. ¡Y listo! Ya estarás registrado en Yape.

Consejos para asegurar el buen funcionamiento de la app Yape en dispositivos móviles

Además de verificar que las notificaciones estén bien configuradas, es importante que los usuarios mantengan actualizado tanto el sistema operativo de su dispositivo como la versión de Yape. Esto ayudará a que la aplicación funcione sin problemas. Asimismo, se recomienda comprobar el volumen asignado a las notificaciones, ya que algunos modelos de teléfonos lo gestionan de manera independiente al volumen general del dispositivo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS
BBVA descarta filtración de datos personales de clientes y afirma: “Nuestros sistemas no han sido vulnerados”

BBVA descarta filtración de datos personales de clientes y afirma: “Nuestros sistemas no han sido vulnerados”

LEER MÁS
AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga