
AeroDirecto: estos son todos los métodos de pago que acepta el único medio de transporte público hacia el nuevo terminal Jorge Chávez
AeroDirecto funciona en marcha blanca con rutas activas, buses equipados y tres formas de pago disponibles antes del inicio oficial del nuevo terminal Jorge Chávez el 1 de junio.
- Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- BCR vende emblemáticas monedas peruanas de colección de S/1: estas son las piezas históricas que valen casi S/200

Desde la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los pasajeros cuentan con una alternativa de transporte público especialmente diseñada para facilitar su llegada y salida del terminal: el servicio AeroDirecto. Este sistema fue habilitado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) como parte del inicio de operaciones del renovado terminal aéreo.
El servicio AeroDirecto ha sido implementado con una estructura moderna y accesible, con el objetivo de atender eficientemente a los usuarios que buscan una conexión directa al aeropuerto. A diferencia de otros medios de transporte, esta modalidad cuenta con un sistema de pago diversificado y rutas definidas que lo convierten en una opción segura y funcional para quienes necesitan movilizarse hacia o desde el terminal aéreo.
¿Qué medios de pago acepta AeroDirecto para viajar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
Desde el inicio de operaciones en fase de prueba, AeroDirecto permitirá el pago del pasaje a través de tres modalidades: efectivo, aplicación Yape y tarjeta Visa. Esta disposición busca facilitar el acceso de los usuarios al servicio, especialmente ante la alta demanda que se proyecta por la apertura del nuevo aeropuerto. Según el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, todos los operadores están preparados para aceptar estas formas de pago durante y después de la marcha blanca.
Estas son las rutas, horarios y tarifas del servicio AeroDirecto en Lima y Callao
Actualmente, AeroDirecto opera cinco rutas diferenciadas que conectan diversos puntos estratégicos de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto. Los tramos van desde S/1,20 hasta S/5,00, dependiendo del recorrido. Las rutas parten desde distritos como Los Olivos, Jesús María, Cercado de Lima, Callao y Ventanilla. Durante la etapa de prueba, el horario de funcionamiento es de 5.00 a. m. a 11.00 a. m. y de 4.00 p. m. a 9.00 p. m., con una frecuencia promedio de 45 minutos entre unidades.
Cuántos buses operan en AeroDirecto y qué mejoras se aplicarán desde junio de 2025
En la actualidad, el servicio cuenta con 15 buses operativos. Para el 1 de junio, fecha en la que el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez iniciará formalmente sus operaciones, se completará la flota con 52 unidades. Cada bus tiene capacidad para 60 pasajeros, está equipado con cámaras de seguridad, paneles electrónicos y sistemas de aviso en tiempo real. Además, estos vehículos operan con gas natural o electricidad, como parte de una política de movilidad sostenible. Se anunció también el lanzamiento de una tarjeta única de transporte para Lima y Callao en septiembre de 2025.