Pasajeros del nuevo aeropuerto Jorge Chávez serán multados si exceden tiempo de desembarque: todo lo que debes saber
La marcha blanca del nuevo Jorge Chávez incluye 18 vuelos de 5 aerolíneas y comenzará antes de su apertura oficial el 1 de junio. Se implementarán tecnologías avanzadas y normas de acceso.
- Minedu anuncia la fecha de inicio de las vacaciones escolares de invierno este 2025
- Encapuchado y escondido, 'El Monstruo' habla tras detención de su madre y su pareja: "No atentaré contra nadie"

A partir del 15 de mayo, los viajeros que utilicen el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez deberán respetar un tiempo máximo para el desembarque, con el fin de evitar posibles sanciones. Esta iniciativa tiene como objetivo principal optimizar el flujo de pasajeros y enriquecer la experiencia en el terminal aéreo. En este sentido, se ha establecido un plazo razonable para llevar a cabo esta actividad.
La marcha blanca del nuevo terminal aéreo se iniciará con 18 vuelos operados por cinco aerolíneas distintas, lo que permitirá realizar una evaluación exhaustiva de la funcionalidad de las instalaciones antes de su inauguración oficial, programada para el 1 de junio. Con un énfasis en la seguridad y la eficiencia, se han incorporado tecnologías innovadoras y se han establecido normas de acceso rigurosas.
Pasajeros deberán pagar una multa si exceden el tiempo de desembarque
El acceso al nuevo terminal se realizará exclusivamente por vía vehicular. Los pasajeros deberán utilizar la avenida Morales Duárez y cruzar por los puentes modulares. Ya no se permitirá el acceso peatonal directo por la avenida Elmer Faucett. Las opciones de transporte incluyen taxis autorizados, vehículos de servicio por aplicación, transporte privado y el servicio de bus Aerodirecto, que cuenta con cinco rutas activas.
Una vez dentro del nuevo terminal, los pasajeros deben cumplir con un tiempo máximo de 10 minutos en la zona de desembarque. Esta medida, según Carla Urdiales, vocera de Lima Airport Partners, busca asegurar un flujo continuo y organizado. En caso de exceder el tiempo, se aplicará una multa de S/40, con el objetivo de disuadir la permanencia prolongada.
La experiencia de los pasajeros dentro del nuevo terminal
El nuevo terminal ha incorporado múltiples facilidades para mejorar la experiencia de los viajeros. Al ingresar, los usuarios encontrarán módulos digitales diseñados para la obtención de tarjetas de embarque y etiquetas para el equipaje, complementando así los counters de las aerolíneas, que seguirán disponibles para quienes prefieran el registro tradicional.

Este 15 de mayo inició el periodo de prueba del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: LAP
Una vez completada la facturación, los pasajeros deberán atravesar controles de seguridad que cuentan con tomógrafos de visión 360 grados. Estos avanzados dispositivos están ubicados tanto en la zona de equipajes de mano como en la de equipajes de bodega.
En esta última área, los tomógrafos pueden procesar hasta 2.700 maletas por hora, lo que agiliza considerablemente el proceso de revisión en un aeropuerto con alta afluencia de pasajeros. La implementación de esta tecnología busca elevar los estándares de seguridad, brindando confianza y rapidez en el tránsito de los viajeros por el terminal aéreo.
Inició el periodo de prueba en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
La marcha blanca en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez permite evaluar la operatividad de las instalaciones antes de su inauguración oficial. Durante este periodo de prueba, se analizarán aspectos fundamentales como la logística interna, la experiencia del usuario, los tiempos de espera y la funcionalidad de las tecnologías implementadas.
El objetivo es asegurar un servicio eficiente y fluido. Para prevenir inconvenientes y optimizar el proceso, se aconseja a los pasajeros llegar con anticipación, informarse sobre su vuelo y seguir las indicaciones del personal de Lima Airport Partners.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.