
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú
Hoy, 15 de mayo, es la fecha límite para que las empresas depositen el pago total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Revisa cómo retirar este beneficio laboral en las principales entidades bancarias.
- Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley
- Si no recibes tu CTS en mayo de 2025, estos son los pasos legales que deberás seguir para reclamar, según la ley en Perú

La reciente aprobación del retiro total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú ha permitido que miles de trabajadores accedan a estos fondos. Desde el sábado 10 de mayo de 2025, los peruanos pueden retirar su CTS, lo que les brinda la oportunidad de utilizar este dinero para enfrentar gastos personales o familiares. Para llevar a cabo el retiro, solo es necesario ingresar a la aplicación móvil o a la banca en línea de la entidad financiera donde se encuentra depositado el fondo.
Por ejemplo, si eres cliente del BCP, ya puedes ingresar a tu app móvil y transferir el monto de tu CTS a tu cuenta principal. Otras entidades financieras como Interbank, BBVA, Scotiabank y diversas cajas municipales también ofrecen este procedimiento de manera rápida y segura, aunque algunas aún no confirman que tengan la CTS liberada, por lo que podrían esperar al reglamento que tendrá que disponer el Ministerio de Trabajo.
¿Cómo calcular el pago de mi CTS en 2025?
Para determinar el monto del pago correspondiente a la CTS, es fundamental considerar diversos elementos que conforman la remuneración tanto fija como variable del trabajador. En el caso de las remuneraciones fijas, es esencial tener en cuenta el sueldo básico y la asignación familiar. Por otro lado, en las remuneraciones variables se incluyen las horas extras, bonificaciones, comisiones y la gratificación.
Un ejemplo. Si el sueldo neto de un trabajador es de S/1.500 y ha laborado en una mediana o gran empresa el periodo semestral completo, el cálculo sería de la siguiente forma:
- Remuneración líquida por considerar: S/1.500
- 1/6 gratificación: S/250
- CTS: 50% del sueldo de abril 2025 (S/750) + 1/6 de la gratificación de diciembre 2024
- El total de la CTS a depositar será S/1.000
PUEDES VER: Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

¿Cuál es la fecha máxima para retirar la CTS en Perú?
Ley N.º 32322, la cual autoriza a los trabajadores del sector privado a retirar hasta el 100% de los fondos acumulados en sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) fue promulgada. Esta modificación estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene como objetivo principal brindar liquidez a los beneficiarios en medio de la actual coyuntura nacional. La disposición se aplica a todos los trabajadores contemplados en el Decreto Legislativo 650, es decir, aquellos que tienen derecho a la CTS.
Las nuevas disposiciones para los trabajadores que reciben CTS en el Perú
La nueva disposición de la CTS establece que los empleados diagnosticados con enfermedad terminal o cáncer podrán retirar el 100% de su CTS en cualquier momento, previa acreditación ante su empleador. Además, se dispondrá del retiro de hasta el 50% para todos los trabajadores. Se tendrá que esperar la reglamentación por parte del Ministerio de Trabajo, para que se defina el procedimiento.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.