Economía

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

Hoy, 15 de mayo, es la fecha límite para que las empresas depositen el pago total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Revisa cómo retirar este beneficio laboral en las principales entidades bancarias.

Trabajadores en Perú ya pueden acceder al cobro de la CTS en las entidades bancarias. Foto: Composición LR/Andina.
Trabajadores en Perú ya pueden acceder al cobro de la CTS en las entidades bancarias. Foto: Composición LR/Andina. | Foto: Composición LR/Andina.

La reciente aprobación del retiro total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú ha permitido que miles de trabajadores accedan a estos fondos. Desde el sábado 10 de mayo de 2025, los peruanos pueden retirar su CTS, lo que les brinda la oportunidad de utilizar este dinero para enfrentar gastos personales o familiares. Para llevar a cabo el retiro, solo es necesario ingresar a la aplicación móvil o a la banca en línea de la entidad financiera donde se encuentra depositado el fondo.

Por ejemplo, si eres cliente del BCP, ya puedes ingresar a tu app móvil y transferir el monto de tu CTS a tu cuenta principal. Otras entidades financieras como Interbank, BBVA, Scotiabank y diversas cajas municipales también ofrecen este procedimiento de manera rápida y segura, aunque algunas aún no confirman que tengan la CTS liberada, por lo que podrían esperar al reglamento que tendrá que disponer el Ministerio de Trabajo.

¿Cómo calcular el pago de mi CTS en 2025?

Para determinar el monto del pago correspondiente a la CTS, es fundamental considerar diversos elementos que conforman la remuneración tanto fija como variable del trabajador. En el caso de las remuneraciones fijas, es esencial tener en cuenta el sueldo básico y la asignación familiar. Por otro lado, en las remuneraciones variables se incluyen las horas extras, bonificaciones, comisiones y la gratificación.

Un ejemplo. Si el sueldo neto de un trabajador es de S/1.500 y ha laborado en una mediana o gran empresa el periodo semestral completo, el cálculo sería de la siguiente forma:

  1. Remuneración líquida por considerar: S/1.500
  2. 1/6 gratificación: S/250
  3. CTS: 50% del sueldo de abril 2025 (S/750) + 1/6 de la gratificación de diciembre 2024
  4. El total de la CTS a depositar será S/1.000

¿Cuál es la fecha máxima para retirar la CTS en Perú?

Ley N.º 32322, la cual autoriza a los trabajadores del sector privado a retirar hasta el 100% de los fondos acumulados en sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) fue promulgada. Esta modificación estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene como objetivo principal brindar liquidez a los beneficiarios en medio de la actual coyuntura nacional. La disposición se aplica a todos los trabajadores contemplados en el Decreto Legislativo 650, es decir, aquellos que tienen derecho a la CTS.

Las nuevas disposiciones para los trabajadores que reciben CTS en el Perú

La nueva disposición de la CTS establece que los empleados diagnosticados con enfermedad terminal o cáncer podrán retirar el 100% de su CTS en cualquier momento, previa acreditación ante su empleador. Además, se dispondrá del retiro de hasta el 50% para todos los trabajadores. Se tendrá que esperar la reglamentación por parte del Ministerio de Trabajo, para que se defina el procedimiento.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Si recibo pensión de la ONP ¿puedo seguir generando ingresos?: Esto dice la entidad

Si recibo pensión de la ONP ¿puedo seguir generando ingresos?: Esto dice la entidad

LEER MÁS
Latinoamérica debe US$3,6 billones y paga más intereses que EE.UU. por menos deuda

Latinoamérica debe US$3,6 billones y paga más intereses que EE.UU. por menos deuda

LEER MÁS
Puerto de Chancay genera empleos para peruanos: más del 50% de sus trabajadores son chancayanos

Puerto de Chancay genera empleos para peruanos: más del 50% de sus trabajadores son chancayanos

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga