Tren Lima-Huancayo iniciará su segundo recorrido a partir de esta fecha en Perú: revisa el link oficial para consultar precio de boletos
Este trayecto de más de 300 kilómetros del Tren Lima-Huancayo ofrece a los turistas la oportunidad de disfrutar de paisajes andinos, así como de actividades culturales a bordo.
- Migraciones activa prerregistro para pasajeros en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y así funciona
- Desde esta fecha motociclistas de Lima y Callao deberán pagar multas de S/428 por no usar chaleco con placa

El tren que enlaza Lima con Huancayo opera durante feriados y temporadas con alta demanda turística. El trayecto, de más de 300 kilómetros, atraviesa la imponente Cordillera de los Andes, lo que conecta la capital con diversas zonas de la sierra central. A lo largo del recorrido, los viajeros atraviesan túneles, puentes y áreas situadas a gran altitud.
En este contexto, se ha programado un nuevo recorrido para las celebraciones de Fiestas Patrias, el cual está programado para el sábado 26 de julio. con fecha de retorno prevista para el martes 29 de julio. La iniciativa del tren Lima - Huancayo busca facilitar el traslado de personas y ofrecer actividades culturales a bordo, que integra el viaje con elementos propios de la región.
El tren que cubre la ruta Lima - Huancayo anuncia nueva salida por Fiestas Patrias 2025
El tren Lima-Huancayo anunció un nuevo recorrido programado para julio de 2025, con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias. El servicio estará a cargo de la empresa Ferrocarril Central Andino, que habilitará la venta de boletos únicamente a través de su página web oficial, disponible para el público desde el domingo 1 de junio de 2025.
El recorrido del tren atraviesa la sierra central del Perú, que parte desde Lima y pasa por diversas localidades andinas hasta llegar a Huancayo. Cabe señalar además, que la ruta del tren Lima-Huancayo cruza paisajes montañosos, túneles y viaductos a gran altitud.
¿Qué día sale el Tren Lima - Huancayo en su nuevo recorrido por la sierra central de Perú?
El tren Lima- Huancayo tiene programado su próximo recorrido por la sierra central del Perú para el sábado 26 de julio de 2025. Esta salida se enmarca dentro de las actividades previstas por las celebraciones de Fiestas Patrias. El servicio es ofrecido por la empresa Ferrocarril Central Andino y los pasajes estarán disponibles únicamente en su sitio web oficial.
El retorno del tren desde Huancayo está previsto para el martes 29 de julio de 2025. Este viaje permite a los pasajeros realizar un trayecto de ida y vuelta durante los días festivos correspondientes a la conmemoración de Fiestas Patrias en Perú.
Link oficial de pasajes en el Tren Lima - Huancayo: conoce el precio de los boletos en 2025
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los pasajes para el tren Lima-Huancayo en 2025 se podrán adquirir únicamente a través de su sitio web oficial. En la plataforma, los usuarios podrán consultar las tarifas, verificar la disponibilidad y realizar el pago correspondiente con los métodos habilitados.
Los precios para viajar en el tren Lima-Huancayo varían según el tipo de servicio y el público. Para peruanos, el ‘Servicio turístico’ tiene un costo de S/500 ida y vuelta, mientras que el ‘Servicio clásico’ cuesta S/400. Para turistas extranjeros, el ‘Servicio turístico’ tiene una tarifa de S/800 y el ‘Servicio clásico’ de S/600 por el mismo trayecto.
Tren Lima - Huancayo es uno de los más altos en el mundo
El proyecto del Tren Lima – Huancayo busca unir la capital con la ciudad de Huancayo, atravesando la cordillera de los Andes y conectando de forma directa la costa con la sierra central del Perú. Este tren aprovecharía parte de la infraestructura del Ferrocarril Central Andino, considerado uno de los más altos y desafiantes del mundo por su recorrido a más de 4.700 metros sobre el nivel del mar.
Entre sus principales características, destaca su capacidad para transportar tanto pasajeros como carga, lo que lo convierte en una alternativa para el comercio y la integración regional. El recorrido incluiría estaciones intermedias en puntos estratégicos como San Bartolomé, Matucana, La Oroya y Jauja.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.