Economía

ONP 2025 en Perú: jubilados pueden recibir la pensión mínima de S/300 sin haber cumplido los 20 años de aportes

La ONP ha implementado medidas para otorgar una pensión proporcional a aquellos afiliados con menos años de aportes y está evaluando propuestas legislativas que permitirían retiros parciales del fondo previsional.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) se encarga de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) del Perú. Foto: Andina/lr
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) se encarga de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) del Perú. Foto: Andina/lr

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha establecido nuevas disposiciones que permiten a los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) acceder a una pensión mínima, incluso si no han alcanzado los 20 años de aportes requeridos tradicionalmente. Estas modificaciones buscan ofrecer un respaldo económico a quienes, por diversas razones, no lograron completar el total de años de contribuciones necesarios para obtener una pensión completa.

El SNP opera bajo un modelo solidario donde las contribuciones activas financian las pensiones de los jubilados. La cuantía de la pensión depende de la cantidad de años aportados y del promedio de las últimas remuneraciones, regulado por el Decreto Ley N.º 19990.

¿Cuántos años de aportes exige la ONP para acceder a la pensión mínima de S/300?

Los afiliados que hayan cotizado durante 10 años al SNP podrán recibir una pensión fija mensual de S/300 a partir de este año. Esta medida fue aprobada en el marco de la Ley de Modernización del Sistema Previsional con la finalidad de extender una protección básica a los aportantes con menor tiempo de contribución.

Esta pensión proporcional permite atender a un sector vulnerable de la población, ofreciendo un ingreso garantizado en la etapa de jubilación, aun sin cumplir el tiempo mínimo tradicionalmente exigido.

Peruanos también pueden acceder a la pensión máxima de S/893

Para acceder a la pensión máxima ONP de S/893 mensuales, los afiliados deben cumplir con dos condiciones fundamentales: tener al menos 65 años al momento de tramitar su jubilación y acreditar un mínimo de 20 años de aportes.

El monto se determina en función del promedio de las últimas remuneraciones, de acuerdo con lo establecido por el sistema. Cabe destacar que del total se descuenta un 4% destinado al Seguro Social de Salud (EsSalud).

Congreso propone la liberación de hasta 5 UIT para los afiliados a la ONP

Una reciente iniciativa legislativa plantea autorizar el retiro de hasta cinco Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por parte de los aportantes y exaportantes de la ONP. Esta propuesta, impulsada por la congresista Margot Palacios, permitiría el acceso a un máximo de S/26.750.

La medida responde a los efectos económicos persistentes de la pandemia y la actual recesión. El proyecto tiene como objetivo aliviar la situación financiera de los trabajadores que han contribuido al sistema previsional pero que aún no acceden a una pensión.

Promulgan ley que habilita el pago de sueldos mediante Yape, Plin y otras billeteras digitales

Promulgan ley que habilita el pago de sueldos mediante Yape, Plin y otras billeteras digitales

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"