Economía

ONP 2025: afiliados con menos de 20 años de aportes reciben este monto como pensión: conoce los beneficios del Sistema Nacional de Pensiones

Los cambios en el sistema de pensiones incorpora cambios importantes para los afiliados a la ONP, que incluye la opción de jubilación proporcional para quienes no cumplan los 20 años de aportes.

El horario de atención presencial de la ONP es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Foto: composición LR/Andina
El horario de atención presencial de la ONP es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Foto: composición LR/Andina

La reestructuración del sistema previsional en Perú introdujo ajustes relevantes para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Uno de los principales cambios es la creación de la jubilación proporcional, orientada a favorecer a los adultos mayores que no acumularon los 20 años de aportes exigidos para acceder a una pensión completa.

De esta manera, te contamos cuáles son los montos para aquellos afiliados que han contribuido menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Además, presentamos los diferentes beneficios que gozan los pensionistas peruanos de la ONP.

¿Qué monto de pensión ofrece la ONP a quienes no completaron los 20 años de aportes?

Desde enero de 2025, la pensión proporcional, que actualmente se abona en 12 cuotas anuales, experimentará un aumento en su monto según la cantidad de años de aportes a la ONP:

  1. Si acredita o acreditó entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/ 300 mensuales.
  2. Si acredita o acreditó entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/ 400 mensuales.

Los afiliados de la ONP deben cumplir con estos requisitos para acceder a una pensión proporcional: haber cumplido 65 años y acreditar, por lo menos, 10 años de aportes a la ONP.

Estos son los beneficios que acceden los afiliados de la ONP

Todos los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones gozan de una compensación económica y acceso a atención médica a través de EsSalud, ambos beneficios vitalicios. Asimismo, tienen la opción de solicitar el servicio gratuito de pago a domicilio, lo que facilita la gestión de sus trámites.

Además, los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional que hayan alcanzado los 80 años tienen la oportunidad de acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este beneficio implica un incremento del 25% sobre la pensión habitual que recibe el asegurado. Por ejemplo, un extrabajador que actualmente percibe S/600 al mes verá su pensión aumentar a S/750 al cumplir con la edad estipulada.

Conoce cuáles son los derechos de los familiares de los pensionistas de la ONP

En el caso de que un pensionista de jubilación fallezca, los beneficios relacionados con la pensión y la atención médica se transfieren al cónyuge o conviviente, así como a los hijos menores de edad y aquellos que presenten discapacidad para trabajar.

Los hijos que han alcanzado la mayoría de edad tienen la posibilidad de solicitar una pensión por prórroga para continuar con sus estudios, siempre que estos se realicen de manera continua. Esta opción les permite acceder a un apoyo económico que facilita su formación académica.

ONP: ¿qué funciones cumple en el Perú?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú es la entidad encargada de administrar el régimen de pensiones del sistema nacional, que incluye a los trabajadores del sector público y privado que aportan al sistema de pensiones público.

Su función principal es garantizar el acceso a pensiones y prestaciones a los afiliados, así como gestionar los fondos de pensiones y asegurar el cumplimiento de las normativas relacionadas con la seguridad social. La ONP busca proporcionar una protección económica a los ciudadanos en su etapa de jubilación, así como en casos de invalidez o fallecimiento.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

LEER MÁS
¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

LEER MÁS
Respuesta de Irán a Estados Unidos provoca desplome del petróleo: ¿a cuánto y qué se espera en Perú?

Respuesta de Irán a Estados Unidos provoca desplome del petróleo: ¿a cuánto y qué se espera en Perú?

LEER MÁS
Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

LEER MÁS
Retiro CTS se sustentó en la Comisión de Economía del Congreso: ¿cuándo se podría aprobar?

Retiro CTS se sustentó en la Comisión de Economía del Congreso: ¿cuándo se podría aprobar?

LEER MÁS
Jubilados de la ONP pueden tener S/893 como pensión mensual en Perú 2025: es el monto más alto y solo requieren cumplir estos requisitos

Jubilados de la ONP pueden tener S/893 como pensión mensual en Perú 2025: es el monto más alto y solo requieren cumplir estos requisitos

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Economía

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 23 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

¿Cómo retirar mi CTS en 2025? Así puedes sacar tu dinero en simples pasos a través del BCP, Interbank, BBVA, y más bancos del Perú

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina