Este distrito de Lima Metropolitana lidera la demanda de compra de vivienda en 2025: no es Miraflores ni Surco
El sector inmobiliario en Lima Metropolitana experimenta un notable crecimiento, con una fuerte demanda de viviendas. La ASEI informa que Miraflores ya no lidera las preferencias de compra.
- Llamadas spam: entra en vigencia reglamento del Gobierno que en vez de prohibirlas, las oficializa
- Alquiler en Lima subió en febrero: estos son los distritos con los precios más baratos y caros

El sector inmobiliario en Lima Metropolitana muestra un notable crecimiento, impulsado por el interés de miles de personas en adquirir una vivienda. De acuerdo con la información proporcionada por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), las preferencias de los compradores han revelado una clara concentración en determinados distritos, los cuales se han consolidado como los más demandados para la búsqueda de un hogar.
Este fenómeno se debe a una serie de elementos, entre los que destacan la facilidad de acceso, la variedad de opciones y la ubicación estratégica que facilita el acercamiento a los principales atractivos de la capital. A continuación, te contamos más detalles sobre el top de distritos con mayor demanda de viviendas en Lima.
¿Cuál es el distrito con mayor demanda de viviendas en Lima Metropolitana este 2025?
Pueblo Libre se ha consolidado como uno de los cinco distritos más solicitados para la adquisición de viviendas nuevas en Lima Metropolitana durante 2025, que supera a Miraflores en el ranking. Esta información proviene de ASEI y fue presentada por el equipo de Data Analytics en la Feria Nexo Inmobiliario, que tuvo lugar en marzo de este año. En el evento de separaciones de viviendas, cinco distritos, entre ellos Jesús María, San Miguel, Cercado de Lima y La Victoria, destacaron al concentrar más del 50% de las transacciones.
¿Cuáles son las preferencias de las personas que quieren comprar viviendas en Lima Metropolitana?
Ana Cecilia Gálvez, gerente general del gremio, destaca que aspectos como la accesibilidad, la conexión con vías principales y la proximidad a servicios esenciales han sido determinantes en la evolución del mercado. “Los compradores priorizan distritos bien conectados, con cercanía a servicios esenciales y precios más accesibles. Según estos resultados, la accesibilidad juega un papel clave en la decisión de compra de una vivienda, y los distritos que lideran las preferencias destacan precisamente por esta característica”, explicó Gálvez.
Asimismo, la gerente general destacó que, al tratarse de una inversión a largo plazo, los compradores prefieren investigar en la plataforma digital Nexo Inmobiliario y aguardan las mejores oportunidades para realizar la adquisición. “El 50% de las separaciones se han realizado en proyectos en fase ‘en planos’, el 35% en proyectos ‘en construcción’ y el restante 15% en proyectos con entrega inmediata, en lo que refleja una clara tendencia de los compradores a aprovechar los precios más competitivos que se ofrecen durante la feria”, indicó.
¿Cuáles son los beneficios de inscribir un inmueble en la Sunarp?
Al registrar un inmueble en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, se obtienen los siguientes beneficios:
- Seguridad jurídica del inmueble: el propietario cuenta con un respaldo legal que protege su derecho de propiedad.
- Promoción de la condición de propietario: se impide la inscripción de embargos, medidas judiciales, arbitrales o cualquier otro tipo de gravamen que pueda estar vinculado al antiguo propietario.
- Financiamiento: el inmueble inscrito permite acceder al crédito bancario, ya que puede ser utilizado como garantía al momento de solicitar un préstamo.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.