Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Datos lr

¿Por qué alquilar una casa es mejor que comprarla? Experta en el sector inmobiliario lo explica

Una reconocida influencer financiera explica como a pesar de tener millones en su cuenta de banco, sigue prefiriendo alquilar un inmueble en lugar de comprarlo.

En Lima Metropolitana el alquiler promedio de un departamento de 100m2 con tres habitaciones es de S/2.800 mensuales. Foto: composición LR/inversión simple
En Lima Metropolitana el alquiler promedio de un departamento de 100m2 con tres habitaciones es de S/2.800 mensuales. Foto: composición LR/inversión simple

En el mundo de las finanzas personales, la conocida influencer Tori Dunlap ha generado controversia al afirmar que alquilar una casa puede ser más beneficioso que comprar una. Esta afirmación se basa en su experiencia personal y en una visión estratégica de las inversiones que, según ella, le ha permitido alcanzar su primer millón de dólares a los 25 años.

Dunlap empezó a invertir a los 21 años y rápidamente se dio cuenta que alquilar una vivienda puede ser una opción más beneficiosa desde el punto de vista financiero y de estilo de vida. Esto le permite mantener una mayor flexibilidad y libertad económica, factores que han sido clave en su éxito financiero.

¿Por qué es mejor alquilar que comprar una casa?

Dunlap argumenta que alquilar en lugar de comprar permite una mejor gestión del capital. Al no inmovilizar una gran suma de dinero en la compra de una propiedad, se pueden aprovechar otras oportunidades de inversión que pueden ofrecer mayores rendimientos. Además, alquilar facilita la movilidad geográfica, algo especialmente valioso en un mundo globalizado donde las oportunidades de trabajo pueden surgir en diferentes lugares.

Beneficios de alquilar una casa

Los beneficios de alquilar una casa en lugar de comprar, son varios. A continuación, te lo resumimos en cuatro puntos específicos:

  1. Flexibilidad financiera: Alquilar evita comprometerse a largo plazo con una hipoteca, permitiendo una mayor liquidez.
  2. Menos responsabilidades: Los costos de mantenimiento y reparaciones generalmente recaen en el propietario.
  3. Inversión diversificada: El capital no invertido en una casa puede destinarse a otros activos financieros más rentables.
  4. Movilidad: Alquilar permite cambiar de residencia con mayor facilidad, ideal para quienes disfrutan de viajar o pueden ser reubicados por trabajo.

Contras de comprar una casa

De acuerdo con la especialista en bienes raíces, comprar una casa tiene desventajas significativas. Las hipotecas representan compromisos financieros a largo plazo que pueden limitar la capacidad de respuesta ante cambios económicos o personales. Además, los propietarios deben asumir todos los costos de mantenimiento, reparaciones e impuestos, lo que puede sumar gastos considerables.

Finalmente, el mercado inmobiliario es susceptible a fluctuaciones, y una inversión en bienes raíces no siempre garantiza una ganancia.

Consideraciones a tener en cuenta antes de decidir entre alquilar y comprar una casa

Antes de que tomes la decisión es importante que consideres los siguientes factores:

  1. Financieros:
    • Costos iniciales: Comprar requiere una entrada significativa y costos de cierre, mientras que alquilar solo necesita un depósito y el primer mes de alquiler.Gastos recurrentes: Los propietarios deben cubrir mantenimiento, impuestos y seguros; los inquilinos no.Retorno de inversión: Comprar puede ser una inversión a largo plazo, pero inmoviliza capital.
  2. Flexibilidad:
    • Movilidad: Alquilar permite mudarse fácilmente sin las complicaciones de vender una propiedad.
    • Estabilidad: Comprar proporciona estabilidad a largo plazo en una ubicación específica.
  3. Mercado Inmobiliario:
    • Valor de la propiedad: Evaluar si los precios están subiendo o bajando en el área de interés.
    • Tasas de interés: Las tasas hipotecarias afectan los pagos mensuales y el costo total de la compra.
  4. Estilo de vida y necesidades personales:
    • Planes futuros: Considerar cambios laborales, familiares o personales que puedan afectar la decisión.
    • Preferencias personales: Evaluar si se prefiere la estabilidad de ser propietario o la flexibilidad de alquilar.