Economía

Peruanos con cuentas de ahorro recibirán esta mala noticia sobre la protección de sus fondos en 2025

La SBS actualiza la cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) para marzo-mayo de 2025, ajustando el límite máximo de protección en la cobertura de ahorros para los clientes

La SBS actualiza el fondo de seguro de depósitos (FSD) cada trimestre. Foto: composición LR/Andina/SBS
La SBS actualiza el fondo de seguro de depósitos (FSD) cada trimestre. Foto: composición LR/Andina/SBS

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) comunicó una nueva actualización en la cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) para el periodo de marzo a mayo de 2025. Este ajuste responde a la variación del Índice de Precios al por Mayor (IPM) y tiene un impacto en la protección de los fondos de los ahorristas en diversas entidades financieras del país.

El FSD es un mecanismo de seguridad que protege los ahorros de personas naturales y algunas instituciones sin fines de lucro en caso de que una entidad financiera sea intervenida. Sin embargo, la modificación implica una reducción en el monto máximo de cobertura, lo que podría afectar a quienes poseen depósitos que superen el nuevo límite establecido.

SBS informa sobre cambios en la cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos

Según lo establecido en la Circular N.º B-2274-2025, la SBS ha determinado un nuevo límite de protección para los depósitos en bancos, cajas municipales y financieras. Esta reducción de S/600 significa que, en caso de una intervención, los clientes recibirán una compensación menor en comparación con el trimestre anterior. En otras palabras, el monto actual que el fondo cubre respecto a la cuenta de los ahorristas es de S/121.000, según lo detalla su web oficial.

El seguro cubre depósitos nominativos de personas naturales y algunas organizaciones sin fines de lucro, incluyendo cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo y la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

¿Qué cuentas bancarias están protegidas y cuáles no con el nuevo ajuste del FSD?

El Fondo de Seguro de Depósitos ampara los ahorros en entidades financieras que sean miembros del sistema, como bancos, cajas municipales y financieras. Sin embargo, no protege los depósitos de empresas del sistema financiero, lo que deja fuera a algunas cuentas corporativas.

Asimismo, aunque el seguro también cubre depósitos en dólares, el reembolso se realiza en soles, aplicando el tipo de cambio vigente al momento de la intervención.

Cooperativas de ahorro: ¿cuentan con el mismo nivel de protección que los bancos?

A diferencia de los bancos y cajas municipales, las cooperativas de ahorro y crédito no están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos. En su lugar, cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), que ofrece una protección limitada hasta un máximo de S/ 10.000.

Este seguro solo aplica a cooperativas que hayan realizado aportes al fondo durante al menos 24 meses. Por ello, no todas las entidades de este tipo están aseguradas, lo que representa un factor a considerar para quienes mantienen ahorros en estas instituciones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.