Esta es la buena noticia sobre el feriado largo este 2025 en Perú que beneficiará a trabajadores del sector público como privado
De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 713, los trabajadores en Perú tendrán derecho a diversos feriados nacionales con descanso remunerado. Sunafil garantiza el cumplimiento del pago correspondiente si se labora durante estos días.
- Llamadas spam: entra en vigencia reglamento del Gobierno que en vez de prohibirlas, las oficializa
- Alquiler en Lima subió en febrero: estos son los distritos con los precios más baratos y caros

En 2025, los trabajadores peruanos, tanto del ámbito público como privado, podrán beneficiarse de varios feriados nacionales con descanso remunerado, conforme a lo establecido en la normativa vigente. Aquellos que trabajen en estas fechas sin descanso compensatorio deberán recibir un pago adicional, según el Decreto Legislativo N.º 713.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) supervisa que se respeten estos derechos laborales. Las empresas están obligadas a cumplir con los pagos y compensaciones correspondientes cuando se requiere que un trabajador preste servicios en días considerados feriados.
¿Cuál es la buena noticia para trabajadores sobre el próximo feriado largo en Perú?
En abril de 2025, el primer feriado largo del año coincidirá con la celebración de la Semana Santa. Este periodo incluirá el jueves 17 de abril (Jueves Santo) y el viernes 18 de abril (Viernes Santo), ambos considerados feriados nacionales. Al sumarse el fin de semana, los trabajadores que no laboran sábado y domingo podrían disfrutar de un descanso de cuatro días consecutivos.
Para los trabajadores del sector público, el Gobierno puede establecer días no laborables adicionales, que deben ser compensados posteriormente. En el sector privado, corresponde al empleador definir si se otorga el descanso extendido y bajo qué condiciones se realizará la recuperación de horas. Cabe resaltar que, hasta la fecha, el Estado Peruano no ha emitido ningún decreto o norma legal que oficialice los días no laborables en el país.
Beneficios laborales que reciben los trabajadores durante los feriados de Semana Santa
De acuerdo con la legislación vigente, quienes trabajen el jueves 17 o viernes 18 de abril de 2025 y no reciban un día de descanso compensatorio tienen derecho a un pago adicional. Este beneficio se compone de tres partes: la remuneración regular por el día feriado, un pago extra por el trabajo realizado y un monto equivalente al 100% de la remuneración diaria.
Por ejemplo, si un trabajador gana S/1.500 mensuales (S/50 diarios), y labora uno de estos feriados sin compensación, debe recibir S/100 adicionales. Esta regla aplica tanto para el sector público como privado, salvo que el feriado coincida con el día de descanso obligatorio, en cuyo caso no se genera el pago extra, excepto el 1 de mayo.
¿Qué puedes hacer si no te pagan lo que corresponde por trabajar en feriado, según Sunafil?
Sunafil permite a los trabajadores presentar denuncias en caso de incumplimientos por parte de los empleadores. La denuncia se puede realizar a través de la web oficial de la entidad, proporcionando datos como el RUC de la empresa, la dirección del centro de trabajo y boletas de pago.
También están habilitados los números de contacto 390-2800 y la línea gratuita 800-16872. En caso de verificarse el incumplimiento, la empresa podrá ser sancionada con una multa que variará según su categoría (micro, pequeña o mediana empresa) y el número de trabajadores afectados.

PUEDES VER: Si Yape no te aprueba un crédito, estas pueden ser las razones y así puedes solucionarlo paso a paso
Lista de feriados 2025
Esta es la lista oficial de días feriados en Perú 2025, según el calendario:
- 17 de abril (jueves): Jueves Santo
- 18 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo
- 7 de junio (sábado): Batalla de Arica y Día de la Bandera
- 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
- 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 28 de julio (lunes): Día de la Independencia
- 29 de julio (martes): Celebración del Día de la Independencia
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre (jueves): Navidad
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.