Consulta con tu DNI a qué AFP perteneces en 2025 y revisa dónde está tu fondo de pensiones, según la SBS
La SBS ofrece herramientas digitales para identificar tu AFP, verificar aportes acumulados y conocer los recientes cambios normativos en el sistema previsional peruano.
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a un beneficio económico en 2025 con solo cumplir un requisito clave

A lo largo del 2024 e inicios del 2025, las consultas relacionadas con los fondos de pensiones han ganado relevancia en el Perú, especialmente con miras a un posible nuevo retiro de las AFP. Una de las dudas más comunes entre los ciudadanos es identificar a cuál Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) están afiliados y cómo acceder a esta información de forma segura y gratuita.
El sistema privado de pensiones cuenta con cuatro entidades principales: AFP Integra, Prima AFP, AFP Hábitat y Profuturo AFP. Todas ellas gestionan cuentas individuales donde los trabajadores peruanos acumulan aportes destinados a su jubilación. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mantiene un servicio en línea que permite a cualquier ciudadano conocer su situación previsional mediante el uso del DNI.

PUEDES VER: ¿Trabajas en el sector público o privado? Esta es la buena noticia sobre el feriado largo en Perú este 2025
Consulta online con DNI: cómo saber a qué AFP estás afiliado en 2025 según la SBS
Para averiguar la AFP correspondiente, se debe ingresar al portal oficial de la SBS y completar un proceso de registro sencillo. El usuario debe aceptar las condiciones de uso, proporcionar su número de DNI y un correo electrónico válido. Luego, es necesario seleccionar la opción "Reporte de situación previsional", donde se mostrará la información de afiliación.
Este procedimiento está diseñado para ofrecer acceso a datos actualizados sobre la cuenta previsional, permitiendo al usuario tener claridad sobre dónde están depositados sus aportes. Es una herramienta útil para quienes desean planificar su jubilación o verificar su situación actual en el sistema previsional privado.
Cómo revisar tu estado de cuenta y el saldo acumulado en las principales AFP del Perú
Cada AFP proporciona plataformas digitales que permiten a sus afiliados revisar su saldo y movimientos. En AFP Integra, el usuario puede ingresar al sitio web oficial y acceder con sus datos personales. En AFP Hábitat, también se debe registrar la información solicitada para visualizar el estado de cuenta.
Profuturo AFP dispone de una zona privada en su web donde el afiliado puede ingresar con su clave y consultar el monto acumulado. Prima AFP ofrece una sección denominada "mi cuenta", donde se accede con el DNI y una contraseña previamente establecida para revisar los aportes y rentabilidad.
Diferencias entre AFP y ONP en 2025: aportes, pensiones y cambios normativos recientes
El Sistema Privado de Pensiones (SPP), gestionado por las AFP, se basa en cuentas individuales, donde el trabajador aporta el 10% de su ingreso mensual. No exige un número mínimo de años de contribución, aunque está sujeto a comisiones y seguros adicionales.
En cambio, el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la ONP, requiere una aportación del 13% del salario mensual y exige al menos 20 años de aportes para acceder a una pensión. Con la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, aprobada en 2024, los ciudadanos pueden tener fondos en ambos sistemas sin perder los aportes realizados, además de elegir libremente dónde continuar sus contribuciones.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.