Atlético Grau fichó a Raúl Ruidíaz por toda la temporada 2025
Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Préstamo del Banco de la Nación hasta de S/99.999 sin aval para trabajadores públicos: requisitos y cómo solicitarlo

El Banco de la Nación ofrece créditos de hasta S/99.999 con tasas de interés competitivas y plazos de hasta 60 meses. Conoce los requisitos y limitaciones de edad para acceder a esta opción.

El Banco de la Nación ofrece préstamos de hasta S/99.999 con previa evaluación crediticia. Foto: composición LR/Andina
El Banco de la Nación ofrece préstamos de hasta S/99.999 con previa evaluación crediticia. Foto: composición LR/Andina

El Banco de la Nación ofrece diversas alternativas de crédito que pueden alcanzar hasta S/99.999 y destaca por sus tasas de interés competitivas y plazos flexibles que se extienden hasta 60 meses. Por ello, resulta fundamental conocer los requisitos y las restricciones de edad que se deben cumplir para acceder a esta opción de financiamiento.

Se ha definido un perfil particular de beneficiarios para el acceso a este préstamo, lo que significa que no todos los ciudadanos podrán postular. Asimismo, es esencial que los solicitantes se sometan a un proceso de evaluación crediticia para acceder a los fondos disponibles. A continuación, se presentan más detalles sobre esta opción de financiamiento.

¿Cuáles son los requisitos del préstamo del Banco de la Nación?

El financiamiento está destinado a trabajadores en activo y pensionistas del sector público, así como a aquellos que perciben sus remuneraciones a través de esta entidad. Asimismo, los empleados bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) tienen la posibilidad de acceder a este préstamo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Entre las condiciones adicionales se destacan:

  1. Original del Documento Nacional de Identidad (DNI), u original y copia del carné de extranjería.
  2. Original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago, cuya antigüedad máxima aceptada es de 4 meses.
  3. Contar con calificación “Normal, No definida o No reportado” en la central de riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros.

Los trabajadores bajo el régimen CAS que hayan comenzado su labor a partir del 10 de marzo de 2021 deberán acreditar una antigüedad mínima de 13 meses. Para ello, deberán presentar su último contrato original y/o las adendas correspondientes, así como copias fedateadas de estos documentos. En contraste, aquellos empleados cuyo ingreso laboral se haya producido antes de esta fecha no estarán obligados a cumplir con este requisito.

¿Cuáles son los beneficios del préstamo del Banco de la Nación?

El Banco de la Nación ofrece préstamos que pueden alcanzar hasta S/99.999. La transferencia del monto se realiza de manera automática para aquellos solicitantes que ya cuentan con una cuenta en la entidad. A continuación, se presentan los principales beneficios que brinda este tipo de crédito.

  • Las cuotas mensuales se pueden pagar con cargo a la cuenta de ahorros de manera automática.
  • Plazo máximo de pago de hasta 60 meses.
  • Se puede solicitar el préstamo sin aval, según evaluación crediticia.
  • Se puede solicitar periodo de gracia (sin amortización ni pago de intereses) en abril y diciembre.
  • Tasas de interés anual atractivas. En promoción pueden llegar a 10 % anual .

¿Cómo solicitar el crédito el Banco de la Nación?

Para comprobar la disponibilidad de un producto crediticio, debes enviar un mensaje al WhatsApp 966216942. Es crucial que incluyas tu número de DNI en la consulta, ya que sin esta información no será posible continuar con el proceso. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos para facilitar la gestión de tu solicitud.

En segundo lugar, si el solicitante ha obtenido la precalificación, deberá presentarse en la agencia del Banco de la Nación más cercana, ya sea en Lima Metropolitana o en otras provincias, durante el horario de atención establecido.

En la sede bancaria, es necesario entregar la documentación requerida al personal correspondiente. Este paso resulta fundamental, ya que posibilita la evaluación crediticia, la cual determinará si se satisfacen los criterios establecidos. Una vez superada esta etapa, el solicitante tendrá la oportunidad de seleccionar un préstamo que se ajuste a un monto y plazo específicos.

Tras la aprobación de la solicitud, el monto correspondiente será depositado de manera directa en la cuenta de ahorros del Banco de la Nación. Asimismo, el equipo responsable proporcionará un listado de documentos contractuales que deberán ser firmados por los beneficiarios.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.