Economía

Declaran barrera burocrática ilegal el límite de 30 días de EsSalud para presentar certificado médico y solicitar reembolsos por subsidios

Indecopi señala que las empresas han sufrido pérdidas considerables, que alcanzan miles de soles, debido a reembolsos que no han podido recuperar por la existencia de un plazo restrictivo.

Indecopi declaró ilegal el plazo de Essalud para canjear descansos médicos particulares. Foto: composición LR/Andina
Indecopi declaró ilegal el plazo de Essalud para canjear descansos médicos particulares. Foto: composición LR/Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) calificó como una barrera burocrática ilegal el plazo de 30 días hábiles que el Seguro Social de Salud (EsSalud) había establecido para el canje de descansos médicos particulares por el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT).

Cabe recordar que EsSalud ofrece un subsidio por incapacidad temporal a los trabajadores afiliados, que puede extenderse hasta un máximo de 11 meses y 10 días consecutivos. Este apoyo financiero está destinado a los beneficiarios que se encuentran en proceso de recuperación. A continuación, te contamos más detalles sobre la reciente medida de Indecopi.

¿Por qué Indecopi declaró barrera burocrática ilegal el plazo de EsSalud?

La Resolución N.º 0011-2025/SEL-INDECOPI indica que, según un informe legal del Estudio Echecopar, las empresas han enfrentado pérdidas significativas que ascienden a miles de soles debido a reembolsos no recuperados a causa de un plazo restrictivo. Esta situación se ha visto agravada por factores ajenos a su control, como retrasos en la emisión de descansos o errores en su elaboración.

En este contexto, la reciente decisión del Indecopi representa un avance importante, ya que elimina esta limitación, lo que beneficiará a todos los empleadores del país y facilitará la recuperación de subsidios destinados a sus trabajadores.

¿Habrá alguna sanción por persistir en este plazo de EsSalud?

El reciente fallo establece efectos generales, lo que implica que cualquier funcionario que insista en exigir el cumplimiento de un plazo considerado ilegal podrá ser denunciado ante la Comisión de Indecopi. Si dicha exigencia continúa, el funcionario podría enfrentar sanciones que alcanzan hasta 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Esta resolución representa un avance significativo en la protección de los derechos empresariales y en la simplificación de los trámites administrativos en el país. En general, se destaca la importancia del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo para que las empresas logren acceder al reembolso de subsidios relacionados con la incapacidad y la maternidad.

¿Cuáles son las condiciones del subsidio de EsSalud por el CITT?

  • El asegurado regular debe contar con vínculo laboral al momento de iniciar la incapacidad temporal y con tres meses de aportes consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que inició la incapacidad.
  • El trabajador debe tener vínculo laboral en el momento del goce de la prestación (al inicio y durante el periodo a subsidiar).
  • El asegurado trabajador pesquero Ley N° 28320 debe contar con dos aportes consecutivos o no consecutivos pagados en los seis meses calendario anteriores al mes en que se inició la incapacidad.
  • Los asegurados pescadores y procesadores pesqueros artesanales independientes deben contar con tres contribuciones mensuales consecutivas pagadas.
  • En caso de accidente, basta que exista afiliación