Economía

¿Cuánto es el nuevo valor de 1 UIT en Perú este 2025?

El aumento de la UIT implicará un mayor umbral de exoneración del Impuesto a la Renta y ajustes en el cálculo de multas, beneficiando a trabajadores y profesionales independientes.

El nuevo valor de la UIT fue definido por el Ministerio de Economía. Foto: composición LR/Andina
El nuevo valor de la UIT fue definido por el Ministerio de Economía. Foto: composición LR/Andina

El valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una referencia fundamental en el sistema tributario peruano. Cada año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ajusta este monto en función de variables macroeconómicas como la inflación y el crecimiento del país.

Este indicador económico impacta en la recaudación de impuestos, las multas, los beneficios fiscales y los límites para transacciones bancarias. En 2025, el aumento de la UIT modifica el umbral de exoneración del Impuesto a la Renta, los límites de transferencias electrónicas y otros parámetros financieros importantes.

¿Cuál es la UIT 2025 en el Perú?

El valor de la UIT para el año 2025 ha sido fijado en S/5.350, según el Decreto Supremo N.º 260-2024-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 17 de diciembre de 2024. Este ajuste representa un incremento de S/200 con respecto al año anterior, lo que equivale a una variación del 4,04% en comparación con el 2024, cuando la UIT estaba en S/5.150. La actualización del monto entró en vigencia el 1 de enero de 2025.

El reajuste de la UIT busca adaptar el sistema tributario a la realidad económica nacional, ya que considera aspectos como la inflación y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI). Este nuevo valor impacta directamente en los cálculos de impuestos, multas y exoneraciones fiscales en el país.

Aumento de la UIT y actualidad económica del Perú

El incremento del valor de la UIT tiene un efecto inmediato en diversos aspectos de la economía peruana, ya que afecta impuestos, beneficios tributarios y sanciones establecidas por el Estado. Al aprobarse el aumento, también aumenta el umbral de exoneración del Impuesto a la Renta, y más trabajadores estarán exonerados del tributo. Por otra parte, también habrá un ajuste en el cálculo de multas, ya que las sanciones establecidas en múltiplos de la UIT aumentarán en costo.

Por otra parte, se restablecieron los límites de beneficios tributarios. Esto se debe a que existen algunos beneficios fiscales se aplican solo hasta cierto número de UIT. Este cambio afecta tanto a personas naturales como a empresas y profesionales independientes, quienes deben considerar esta actualización en su planificación financiera.

¿Cómo calcular el valor de la UIT en el Perú este 2025?

La UIT es el valor en soles utilizado por el Estado para determinar impuestos, sanciones y límites tributarios. Su cálculo es sencillo, ya que en muchos casos se expresa en múltiplos o porcentajes. Por ejemplo, si un tributo es equivalente a 3 UIT, se opera al multiplicar su valor (sea en porcentaje o en números) por S/5.350, con lo que dio el total de S/16.050. Algunos ejemplos comunes donde se aplica la calculadora UIT incluyen:

  • Multas tributarias: SUNAT establece sanciones en función de este valor.
  • Cálculo de Impuesto a la Renta: se determina en base a unidades UIT exoneradas.
  • Beneficios fiscales: algunas exoneraciones dependen del número de UIT declaradas.

Aumento de UIT 2025: ¿cuál es el nuevo límite mensual en Yape?

Desde el 1 de enero de 2025, la billetera digital Yape ajustó su límite mensual de transacciones a 5 UIT, lo que equivale a S/26.750. Este cambio responde al incremento de la UIT a S/5.350, un aumento de S/200 respecto al año anterior. Hasta el 2024, el límite mensual en Yape era de S/25.750, por lo que el ajuste representa una diferencia de S/1.000.

Este nuevo umbral aplica para envíos y recepción de dinero entre usuarios, pagos con código QR en comercios afiliados y transacciones sin costo en la plataforma. La medida, establecida por el Banco de Crédito del Perú (BCP), busca adaptarse a los cambios económicos del país y mantener estándares de seguridad en transacciones electrónicas.

UIT: ¿existe un nuevo límite para la exoneración de impuestos este 2025?

El ajuste del valor de la UIT en 2025 también impacta en el umbral de exoneración del Impuesto a la Renta para trabajadores en planilla y profesionales independientes. Nuevas exoneraciones para el 2025:

  • Trabajadores en planilla: quienes ganen menos de 7 UIT al año no pagarán Impuesto a la Renta.
  • Nuevo umbral exonerado: con la nueva UIT, el límite sube a S/37.450 anuales (S/3.120 mensuales).
  • Mayor beneficio para trabajadores independientes: los profesionales que emiten recibos por honorarios podrán declarar montos más altos sin pagar impuestos.

Lista de valores de la UIT en los últimos 15 años

  • 2025: S/5.350
  • 2024: S/5.150
  • 2023: S/4.950
  • 2022: S/4.600
  • 2021: S/4.400
  • 2020: S/4.300
  • 2019: S/4.200
  • 2018: S/4.150
  • 2017: S/4.050
  • 2016: S/3.950
  • 2015: S/3.850
  • 2014: S/3.800
  • 2013: S/3.700
  • 2012: S/3.650
  • 2011: S/3.600

¿Qué es la UIT?

La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia en soles que se establece anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Su finalidad es servir como base para el cálculo de impuestos, sanciones económicas y determinados beneficios fiscales. Este indicador es revisado y ajustado cada año con el objetivo de adecuarlo a las condiciones económicas del país, lo que permite mantener su aplicabilidad en el sistema tributario.

Para el año 2025, la UIT entró en vigencia el 1 de enero y regirá hasta el 31 de diciembre. Como cada período, su actualización responde a factores económicos que pueden influir en la recaudación fiscal y en la determinación de obligaciones tributarias. Debido a su impacto en diversas disposiciones legales y administrativas, su modificación es relevante para empresas, contribuyentes y entidades públicas.

¿Por qué es importante el impuesto a la renta en Perú?

El aumento de la UIT es importante para el impuesto a la renta, ya que representa ventajas significativas para los contribuyentes. Uno de los beneficios más destacados es la posibilidad de que los trabajadores independientes, pertenecientes a la cuarta categoría, soliciten la suspensión de retenciones si sus ingresos anuales no superan el umbral exento.

Además, se introducen deducciones adicionales, lo que permite a los contribuyentes restar hasta 3 UIT por gastos específicos, tales como educación y alquiler de vivienda. Por otro lado, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) facilitará la presentación de reclamos en caso de que se detecten errores en el cálculo de las retenciones, lo que garantiza una mayor equidad en el proceso tributario.

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

LEER MÁS
China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Economía

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito