España vs. Georgia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Economía

Dina Boluarte confirma visita de Xi Jinping al Perú para inaugurar el megapuerto de Chancay

Desde Shanghái, la jefa de Estado aseguró que la empresa Cosco Shipping, responsable de la construcción y futura operación del terminal al norte de Lima, encontrará un entorno favorable a las inversiones extranjeras y una ley marco que favorezca el comercio con el Asia.

Chancay. La presidenta Dina Boluarte aseguró que nuestro país respetará los acuerdos firmados con Cosco en 2021. Foto: Presidencia del Perú
Chancay. La presidenta Dina Boluarte aseguró que nuestro país respetará los acuerdos firmados con Cosco en 2021. Foto: Presidencia del Perú

La presidenta Dina Boluarte confirmó desde China la visita del mandatario de ese país, Xi Jinping, para la inauguración del megapuerto de Chancay, programada para noviembre del 2024.

Desde Shanghái, la jefa de Estado aseguró que la empresa Cosco Shipping, responsable de la construcción y futura operación del terminal al norte de Lima, encontrará un entorno favorable a las inversiones extranjeras y una ley marco que favorezca el comercio con el Asia.

“Tenemos un abanico de oportunidad para que puedan interesarse por otros tipos de proyecto y, de esa manera, seguir afianzando el trabajo bilateral de negocios”, recalcó Boluarte.

Además de ofrecer el respaldo del Gobierno peruano para la instalación de un parque industrial chino en nuestro territorio, Dina Boluarte también recalcó que se respetarán los acuerdos suscritos con Cosco en 2021, los cuales fueron materia de una reciente controversia con APN.

 “Ojalá que allí se pueda instalar una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos, en este interés tanto de Perú como China de cuidar el medio ambiente. En nuestro país tenemos cobre y litio”, afianzó la presidenta.

Cosco: "Chancay será la puerta de entrada de China a Sudamérica"

Por su parte, el presidente de Cosco Shipping, Wan Min, refirió que el megapuerto configurará "un fuerte motor para el desarrollo económico del Perú y un modelo de cooperación económico-comercial".

"Una vez que se concluya su construcción, Chancay se convertirá en el puerto más moderno e inteligente de Sudamérica”, destacó.

Para el alto ejecutivo de la estatal china, la operación del nuevo puerto fomentará la exportación de productos agrícolas, tanto de Perú como de Sudamérica, hacia el gigante asiático. Asimismo, subrayó que Chancay tendrá la misma tecnología y estándares que su par de Shanghái.

“Estamos convencidos de que con el apoyo de la presidente y de todo el sector privado presente aquí, el megapuerto de Chancay se convertirá en una importante puerta de entrada de Perú y Sudamérica no solo a Asia sino hacia el resto del mundo", finalizó.

Llegaron las grúas pórtico al megapuerto de Chancay

En tanto, este jueves 27 de junio también se concretó la llegada de las primeras grúas pórtico al megapuerto de Chancay, tal como había adelantado La República semanas atrás. Se trata del segundo embarque con las grúas STS, de 80 metros de altura.

Son un total de cinco naves que zarparán cada 15 días para equipar el terminal. Como se recuerda, el termina de Cosco será capaz de recibir a buques de más de 18.000 contenedores, gracias a su calado de 16 metros de profundidad. De momento, la construcción supera el 85% de avance.