Economía

Cosco: los primeros barcos llegarán al Megapuerto de Chancay en el primer bimestre 2025

La empresa de capitales chinos aseguró que sigue manteniendo la exclusividad sobre el proyecto privado de uso público, por lo que están desarrollando "todas las actividades pertinentes para que se pueda llegar" a la fecha pactada. 

Chancay recibirá barcos de más de 18.000 TEU de capacidad, considerados los buques más grandes del mundo. Contará en su primera etapa con 4 muelles, con extensiones de 400 metros de longitud. Foto: Jhon Reyes/La República
Chancay recibirá barcos de más de 18.000 TEU de capacidad, considerados los buques más grandes del mundo. Contará en su primera etapa con 4 muelles, con extensiones de 400 metros de longitud. Foto: Jhon Reyes/La República

Cosco Shipping Ports Chancay Perú informó que los primeros barcos con carga de contenedores llegarán al Megapuerto de Chancay en el primer bimestre del 2025, luego de su inauguración en noviembre de este año.

En diálogo con Canal N, el gerente comercial de Cosco Shipping, Alonso Guinand, dijo que los trabajos en el puerto continúan pese a la controversia legal con el Gobierno peruano, debido a que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) observó su contrato de concesión.

"Estamos muy enfocados en la operación, la idea es que en noviembre se inaugure y las primeras embarcaciones sean recibidas entre enero y febrero del próximo año. No estamos parando en ningún momento la construcción", precisó.

Guinand aseguró que Cosco sigue manteniendo la exclusividad sobre el proyecto privado de uso público, por lo que están desarrollando "todas las actividades pertinentes para que se pueda llegar" a la fecha pactada.

"El puerto, de todas maneras, tiene que estar de todas maneras en noviembre. Para eso tenemos un trabajo comercial con las líneas navieras y con todas las actividades asociadas", remitió el ejecutivo.

De otro lado, también se refirió a la reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), que señala que la presidenta Dina Boluarte tiene solo 5% de aprobación ciudadana.

"La inestabilidad política nunca, en ningún proyecto, sobre todo de gran envergadura, será un buen aliado, pero independientemente de eso, la idea es empezar a pensar como país", detalló.