Inglaterra vs. Eslovaquia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Economía

Descubre el cronograma de fechas para solicitar retiro de AFP: ¿cuándo te corresponde? Te decimos

Revisa las fechas finales para registrar tu petición a través del sitio web.

Antes del cronograma 'libre', los afiliados a las AFP disponen de una última oportunidad para registrar su solicitud de retiro AFP. Foto: composición LR/Andina
Antes del cronograma 'libre', los afiliados a las AFP disponen de una última oportunidad para registrar su solicitud de retiro AFP. Foto: composición LR/Andina

Más de 3 millones de solicitudes de retiro de fondos privados de pensiones han sido registradas desde el 20 de mayo, de acuerdo a la Asociación de AFP. Hasta ahora, los afiliados cuyo último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI) va del 1 al 0 han completado su trámite a través del portal solicitaretiroafp.pe.

Una vez culminada esta etapa del cronograma oficial, se abrirá una última oportunidad para los ciudadanos que no lograron inscribirse durante las dos primeras fechas. De esta forma, los usuarios con DNI terminado en 2 podrán realizar el registro de su solicitud este miércoles 19 de junio para liberar hasta 4 UIT (S/20.600) de sus cuentas individuales de capitalización.

¿Se te pasó la fecha? Mira el cronograma final para retiro AFP en junio y julio

Si no registraste tu solicitud de retiro AFP, no te preocupes. Desde el martes 18 de junio hasta el jueves 1 de julio, podrás realizar este trámite de forma gratuita, según lo estipulado en el cronograma oficial de Asociación de AFP. Si bien el 45% de los afiliados han hecho efectivo el requerimiento para la entrega de su dinero acumulado en sus cuentas, aún restan una cantidad considerable de ciudadanos.

Por eso, los afiliados cuyo DNI finaliza en 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 0 u otro símbolo están habilitados por última vez para retirar sus fondos privados de pensiones. Recuerda que la inscripción en línea es instantánea. Solo debes tener a la mano tu DNI, número de cuenta bancaria y la contraseña web de la AFP.

Además, es relevante destacar que estas fechas adicionales no son los días en los que cualquier afiliado, sin importar el último dígito de su documento de identidad, puede solicitar el retiro. Tal y como vienen reportando diversos usuarios en sus redes sociales, los primeros desembolsos ya se hicieron efectivos en beneficio de los ciudadanos que realizaron el registro de sus solicitudes en las primeras fechas. A continuación, revisa el cronograma restante de la Asociación de AFP:

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud el 1 de julio.
larepublica.pe

Cronograma libre para retiro AFP sin DNI: ¿en qué fecha inicia?

Si por alguna razón no pudiste presentar tu solicitud en la fecha correspondiente, perderás la oportunidad de retirar tu fondo de pensiones. Sin embargo, aún tienes una opción para resolver esta situación. Según el cronograma publicado por la Asociación de AFP, desde el martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto, las personas que no se hayan inscrito para este proceso podrán hacerlo sin seguir un orden establecido por el último dígito de su DNI.

Previo al inicio del trámite en línea, resulta esencial verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por las AFP. Por lo común, se solicita ser mayor de 18 años y contar con una cuenta activa en una de las cuatro AFP. Una vez realizada la confirmación, es necesario ingresar al portal de la Asociación de AFP y seguir las indicaciones brindadas:

  • Entra al link: www.solicitaretiroafp.pe, en el horario de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 6.00 p. m.
  • Haz clic en la opción 'Quiero retirar',
  • Luego, navega hacia la parte inferior de la página y haz clic en 'Iniciar solicitud'.
  • Elige el tipo de documento que tienes: DNI, carné de extranjería, pasaporte, permiso temporal de permanencia y otros.
  • Digita tu número de DNI y el dígito verificador.
  • Escribe tu fecha de vencimiento.
  • Dale clic a 'no soy un robot' y luego en 'consultar'.
  • Si estás en la fecha y hora adecuada, podrás registrar tu solicitud.
  • Luego, indica el monto a retirar hasta el máximo permitido de 4 UIT.
  • Proporciona los datos de contacto como lugar de residencia, número de cuenta, correo, entre otros. De esta forma, quedará registrada tu solicitud.
  • Haz clic en 'Registrar solicitud' para completar el proceso.

Estas son las fechas en que no podrás registrar tu solicitud de retiro AFP

Es importante tener en cuenta que el cronograma de la Asociación de AFP no incluye atención durante los días festivos, como ocurrió el viernes 7 de junio por el Día de la Bandera. Por lo tanto, es necesario revisar la siguiente lista para evitar inconvenientes o intentos infructuosos:

  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín

¿Por qué no puedo registrarme en la web de AFP?

  1. Intenta desde Google Chrome o Microsoft Edge.
  2. Antes de ingresar, borra el historial de navegación y cookies.
  3. Realizar tu registro desde otro dispositivo como un celular, laptop o PC diferente.
  4. Si el inconveniente persiste, escribe al correo consultasretiroafp@asociacionafp.com.pe