Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Economía

Deudas en cobranza coactiva pasan los S/3.400 millones

Sin respuesta. Son cerca de 1.200 empresas deudoras que, pese a ser notificadas, no cumplen con sus pagos. Agroindustriales son los que más deben a la Sunat.

Historial. El listado de los principales contribuyentes con mayor deuda tributaria exigible se puede revisar a través del portal web de la Sunat. Foto: Ricardo Cervera Con Ideogram.ai
Historial. El listado de los principales contribuyentes con mayor deuda tributaria exigible se puede revisar a través del portal web de la Sunat. Foto: Ricardo Cervera Con Ideogram.ai

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que son 1.147 las empresas que mantienen deudas en cobranza coactiva mayores de 10 UIT (S/51.500 soles).

El ente recaudador detalló que la suma total del monto adeudado por todos estos contribuyentes supera los S/3.400 millones.

Es importante resaltar que las firmas comprendidas en la publicación se encuentran en procesos de cobranza coactiva; es decir, la administración tributaria agotó todas las vías posibles para exigir el pago de las deudas correspondientes y no las han honrado.

En ese sentido, en aras de promover el pago voluntario con las modalidades y servicios que se ofrecen para así incrementar los niveles de recuperación de lo adeudado, la Sunat publicó también la razón social de cada deudor, así como a sus representantes legales.

Las más deudoras

A partir de ello, se destacó que son las empresas agroindustriales las que cargan con mayores deudas.

En detalle: Agropucala S.A.A., con una deuda de S/502 millones 469.536; Pomalca S.A.A., con S/408 millones 232.862; la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. con S/195 millones 920.577, entre otras.

La publicación de la deuda exigible —ya apta para ser cobrada— y de los representantes legales se realizará periódicamente de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del cuarto párrafo del artículo 85° del Código Tributario, considerando que esta información no se encuentra protegida por la reserva tributaria.

Es así que el listado de los principales contribuyentes con mayor deuda tributaria exigible se puede revisar en el portal web de la Sunat.

Dicha información se viene publicando a través de una consulta individual y centrales de riesgo.

Por otro lado, el órgano supervisor cuenta con facultades para atribuir responsabilidad solidaria a los representantes legales por las deudas de las empresas que representan.

Deuda de grandes empresas

La deuda tributaria que mantienen las grandes empresas en el Perú asciende a S/28.325 millones, informó el jefe de la Sunat, Gerardo López.

El 86,9% (S/24.621 millones) no puede cobrarse, pues está impugnado. En tanto, el 12,6% de la deuda total está en plazo por impugnar; el 0,1%, en etapa concursal; y 0,4%, como deuda exigible.

Solo el 0,1% de las deudas ya impugnadas tuvieron su origen en una declaración de los propios contribuyentes. El 99,9% fue detectado a través del trabajo de fiscalización.

La recaudación tributaria en el cuarto mes del año ascendió a S/17.620 millones, un 4% más que en abril del 2023.