Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Economía

Constancia de no adeudo: descubre como solicitar gratis este documento si buscas acceder a préstamos

Este documento es muy importante, más aún si en algún momento has solicitado un préstamo a alguna entidad. Descubre cómo solicitarla, para qué sirve y más.

Documento suele ser emitido como máximo en una semana. Foto: Finanty
Documento suele ser emitido como máximo en una semana. Foto: Finanty

Por diversos motivos, algunas personas acuden a las entidades financieras para solicitar un préstamo. Como parte de la entrega de este producto, se acuerdan plazos con el beneficiario, los mismos que deben ser cumplidos para evitar que se dañe el historial crediticio o quedar impedido de acceder a este tipo de operaciones.

Una vez hayas cumplido los pagos correspondientes, es importante que solicites la constancia de no adeudo, documento que te será muy útil en caso ante cualquier eventualidad o en caso requieras de un nuevo préstamo.

¿Cómo solicitar una constancia de no adeudo?

Las constancias de no adeudo se emiten de manera gratuita. Para acreditar que no posees deudas tributarias y llevar a cabo trámites en notarías, entidades bancarias y otros lugares, puedes solicitar este documento en la entidad financiera donde cerraste la deuda. También es posible pedirlo en empresas de telefonía, casas comerciales y otras instituciones relacionadas con tu estado financiero personal. Además, es común realizar este trámite en la municipalidad de tu distrito o provincia.

Este documento puede ser emitido en múltiples ocasiones y facilita la reintegración de las personas al sistema financiero.

¿Qué es la constancia de no adeudo?

La constancia de no adeudo en Perú es un documento que certifica que una persona no tiene deudas pendientes con una institución o entidad. Este documento es comúnmente requerido en diversos trámites administrativos y financieros, tales como la obtención de créditos, la compra de bienes inmuebles, o la realización de ciertos trámites legales.

¿Qué entidades ofrecen certificados de no adeudo?

  • Bancos y entidades financieras: Para certificar que no existen deudas pendientes con dichas instituciones.
  • SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria): Para certificar que no existen deudas tributarias pendientes.
  • Municipalidades: Para certificar que no existen deudas por concepto de arbitrios, impuestos municipales, entre otros.

Requisitos para solicitar constancia de no adeudo

  • Solicitud escrita o formulario correspondiente.
  • Documento de identidad del solicitante.
  • En algunos casos, puede ser necesario presentar documentos adicionales que prueben la cancelación de deudas anteriores.

¿En qué consiste el procedimiento para emitir la constancia de no adeudo?

  • Solicitar la constancia: Acudir a la entidad correspondiente (banco, SUNAT, municipalidad) y presentar la solicitud.
  • Revisión de deudas: La entidad revisará sus registros para verificar la existencia de deudas pendientes.
  • Emisión del documento: Si no existen deudas pendientes, se emitirá la constancia de no adeudo.

¿Para qué sirve la constancia de no adeudo?

  • Este documento sirve para la obtención de nuevos créditos cuando la persona fue excluida del sistema financiero.
  • Facilita la inclusión financiera de deudores que dejaron de pagar en época de pandemia, puesto que muchas personas dejaron de trabajar.
  • Con este documento puedes solicitar un nuevo préstamo a una entidad financiera si lo necesitas.
  • En caso de que desees comprar o vender un inmueble, debes acudir a la municipalidad del distrito donde se encuentra el predio y pedir el certificado. Hay un pago de por medio que varía en cada lugar.