Economía

Día Internacional de la Papa: existen 11 variedades protegidas por la propiedad intelectual

Los certificados otorgados por Indecopi brindan exclusividad para su comercialización. La seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático son algunas de las banderas de este tubérculo.

Se evidencian mayores índices de productividad con menores necesidades de agua. Foto: difusión
Se evidencian mayores índices de productividad con menores necesidades de agua. Foto: difusión

Hasta la fecha, se han otorgado 11 certificados de obtentor a nuevas variedades vegetales de papa, según lo señalado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). 

El certificado de obtentor es una modalidad de propiedad intelectual que otorga protección a las nuevas variedades vegetales obtenidas luego de un proceso de investigación. Gracias a ello, el titular tiene exclusividad para su comercialización durante un tiempo determinado en el territorio donde se ha solicitado la protección. 

En ese sentido, no solo se recupera la inversión sino que, además, se promueve el desarrollo de nuevas alternativas tecnológicas en beneficio de los pequeños productores, así como de la agricultura familiar y regional.

De este universo de certificados entregados por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, 6 corresponden al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), 4 a la empresa estadounidense de snacks Frito Lay North América y a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en Huacho. 

Es así como las nuevas variedades vegetales permiten que los consumidores tengan una mayor gama de opciones para elegir, contribuyendo a su vez con la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático, puesto que se evidencian mayores índices de productividad con menores necesidades de agua. Por otro lado, tienen una mejor tolerancia al clima, una mayor resistencia a las plagas y una menor extensión de terreno para su cultivo.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga