Economía

Elmer Cuba: “Este año está perdido. Se deben aminorar los efectos de El Niño”

El exdirector del BCRP analiza un poco sobre la situación económica en el país y asegura que no se puede exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que aplique medidas contractivas, ya que sería contraproducente en un año con un PBI negativo.

Proyección. Macroconsult espera que la economía peruana retroceda en -0,2% este 2023. Foto: difusión
Proyección. Macroconsult espera que la economía peruana retroceda en -0,2% este 2023. Foto: difusión

Todas las proyecciones para el Perú han cargado un sesgo a la baja —que nos empuja a la variación del PBI más débil en 20 años sin contar la pandemia—, y Macroconsult no es la excepción. A criterio de Elmer Cuba, el factor político ya pasó y urge darle predictibilidad al mercado, considerando que la inversión privada cerrará en rojo y El Niño amenaza a la producción.

-¿Qué ha pasado con el PBI en el tercer trimestre?

-Recién vemos los verdaderos efectos por la sequía, la falta de urea y el cambio climático. Obviamente, iba a ser negativo, pero las cifras son más exactas en pesca y agricultura. Por otro lado, con los problemas políticos y la paralización de vías, cayó la construcción. En 2022 hubo un récord en construcción porque en 2021 y 2022 la gente decidió mejorar sus casas con sus ahorros y retiros de AFP.

-Macroconsult es la primera entidad que espera un decrecimiento de 0,2% este año. ¿De cuánto sería la caída en lo que resta?

-El tercer trimestre va a ser ligeramente negativo, pero menos que en el resto de lo que ya pasó, y para el cuarto, entrará a terreno positivo. En el segundo semestre, nos mantendremos ligeramente mejor que en el primero, pero con niveles mucho menores que nos llevarán al negativo del año (-0,2%).

-¿Se puede caer más?

-Ya no lo creo porque estamos en octubre y hemos revisado la cosa exhaustivamente. Es realista esperar debajo de cero. Podríamos estar hablando de -0,1% o -0,3%, pero ahí vamos a estar.

-¿Cuánto influyó lo político para el deterioro del PBI, considerando que las expectativas empresariales a corto plazo van dos años en negativo?

-Sí, de acá a tres meses siguen en negativo (las expectativas) porque la gente espera El Niño. En cambio, a 12 meses son mejores. Tú ahora le preguntas a un empresario o gerente cómo ve el Perú y a tres meses lo ve mal, pero a setiembre del próximo año ya va a estar rebotando. Lo político ya no pesa tanto. Pesa más la incertidumbre de las elecciones si iban o no a ser en 2026, que define ciertas inversiones, pero no es un factor dominante para que el año sea negativo.

-¿Pecó de optimista al MEF al desconocer la recesión técnica?

-Hacen lo que correspondía. No me imagino a una autoridad siendo pesimista.

-Con la caída de los ingresos tributarios acumulada, ¿cree que se romperán las reglas fiscales?

-Es posible que por la débil recaudación y el programa Punche Perú, que es de gasto en expansión, se lleve ligeramente a no cubrir este año la meta fiscal, pero eso no me preocupa porque son factores transitorios que no estarán presentes el próximo año. No es que de pronto Perú se ha vuelto un país irresponsable en lo fiscal y hay que hacer algo. No se puede exigirle al MEF que sea contractivo. Sería contraproducente en un año con el PBI en negativo. No importa que no se cumpla la ley fiscal un año, ya el próximo será uno de rebote.

-¿De cuánto tendría que ser este rebote en 2024?

-Nadie espera que el próximo año sea parecido a este. Seguramente hay fricciones entre 2% y 4% para arriba (en 2024). (El Gobierno de) Boluarte tiene que asegurarse que sea un fuerte rebote para que entre con buen pie hacia el 2025. Se requiere un contexto de más estabilidad política y económica.

-¿Hacia dónde debe virar la gestión Boluarte para revertir el pesimismo empresarial?

-La inversión privada caerá por tres factores: la parte minera porque no todos los países tienen un Quellaveco todos los años y por la menor inversión residencial. Con el programa Con Punche y temas emblemáticos como Majes Siguas II y acelerar una que otra (iniciativa) minera sería importante; pero ya este año está perdido. Se debe aminorar los efectos potenciales de El Niño.

-¿Y los ajustes a Con Punche?

-Creo que está bien calibrado porque tiene una parte pensada al corto plazo, bonos para los segmentos vulnerables e inversión pública, ya en el más largo alcance. Hay que asegurar que eso ocurra. El rol de ProInversión es clave en adjudicar las APP para relanzar la parte pública y también, por supuesto, la privada. El desarreglo de los últimos años son los seis presidentes en seis años y decenas de ministros. Se tiene que construir esto para dar la estabilidad.

-¿Considera que el alza de los tipos de interés del BCRP explican el enfriamiento del PBI?

-No, más bien, ha sido una lucha contra la inflación que está dando efecto. Ya ha comenzado a caer; pero sí el Banco Central (de Reserva) tiene una responsabilidad hacia el 2024. Si no baja las tasas rápidas, uno podría decir que estaría afectando el rebote.

-Ante el deterioro del consumo privado y el encarecimiento de la canasta básica, ¿avala un séptimo retiro de la AFP?

-Efectivamente, la inflación de alimentos llevó no solo a caer el dinero real sino a acomodar la canasta en la clase media, media baja y pobre, pero no pasa por el tema de las AFP. Estamos hablando de independientes e informales que no tienen fondos de pensiones.

-¿Y si fuese acotado?

-Si no he aportado en los últimos dos años y soy mayor de 55 años, sí. Si tengo 25, mejor sigo ahorrando.

Peruanos pueden acceder gratis al reporte de deudas de la SBS solo con tu DNI: descubre cómo hacerlo

Peruanos pueden acceder gratis al reporte de deudas de la SBS solo con tu DNI: descubre cómo hacerlo

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"