Economía

9 cajas municipales ya pueden otorgar tarjetas de crédito

¡Es oficial! Microfinancieras no tendrán que esperar por una reglamentación de parte de la SBS. Ofrecerán tasas de interés más competitivas que los bancos, de hasta 32%.

Pese a que microfinancieras podrán brindar sus tarjetas de créditos a clientes, expertos aseguran que podría haber casos de morosidad. Foto: difusión
Pese a que microfinancieras podrán brindar sus tarjetas de créditos a clientes, expertos aseguran que podría haber casos de morosidad. Foto: difusión

Luego de casi dos años, ya es oficial la ley que fortalece a las cajas municipales y que les permitirá otorgar tarjetas de crédito en igualdad de condiciones que los bancos. Las microfinancieras solo deben contar con activos equivalentes a 75.000 UIT (S/345 millones) después de su tercer año de funcionamiento. De hecho, ya hay nueve cajas que cumplen con estos requisitos: Arequipa, Huancayo, Ica, Maynas, Piura, Sullana, Tacna, Trujillo y Metropolitana.

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) precisó a este medio que no se requiere emitir un nuevo reglamento. Luego de lanzar la tarjeta, la caja edil tiene un plazo de hasta 10 días para presentarle un informe de riesgos por nuevos productos o cambios importantes en el ambiente de negocios, que se le exige a cualquier entidad financiera cuando brinda uno nuevo al mercado.

Experiencia

Desde agosto de 2022, Caja Cusco se convirtió en la primera microfinanciera en emitir tarjetas de crédito después de pasar por el procedimiento regular de la SBS. A la fecha, ya han entregado 1.500 plásticos y proyectan colocar 6.000 para junio de este año.

“Nuestra tarjeta de crédito tiene una particularidad, es mixta, un porcentaje es de uso empresarial y el otro, de consumo. Entonces, para capital de trabajo, el crédito promedio está en S/10.000 y en consumo es S/3.000”, detalló Walter Rojas, gerente central de negocios de Caja Cusco.

El ejecutivo precisó que, si bien podrían otorgar líneas de crédito de hasta S/50.000, están optando por un crecimiento gradual.

Tarjetas de crédito en cajas municipales: ¿Cuánto será su tasa de interés?

Mientras tanto, buscan asegurar que sus clientes conozcan todos los beneficios que se les entrega como la opción de usar la tarjeta a nivel nacional o internacional, ya que está afiliada a Visa, y si pagan su cuota dentro de los 45 primeros días, no se les cobra ningún interés.

Como adelantó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), este 2023, Arequipa, Piura, Trujillo y Huancayo se sumarían a Cusco en la emisión del plástico; y ofrecerán una tasa de interés que irá entre 24% y 32%.

La norma también les permite administrar y gestionar otros productos como cuentas corrientes, cheques de gerencia y órdenes de giro. Además, podrán incorporar organismos multilaterales como socios o aliados estratégicos.

Riesgos potenciales de la medida

Si bien es muy positivo que las cajas ingresen al mercado de tarjetas de crédito, hay un riesgo de que no puedan controlar la tasa de morosidad, según Jorge Carrillo Acosta, experto en finanzas de Pacífico Business School.

“El dinero que prestan las cajas no es de ellas, sino de los ahorristas. Entonces, existe el riesgo de que caigan en cierto nivel de insolvencia y que con eso no le puedan pagar al ahorrista, y eso es lo preocupante”, precisó.

Al respecto, Rojas señaló que las entidades tienen que desarrollar plataformas para mitigar los diversos riesgos que existen y se encuentran en la capacidad de hacerlo.

Mayor oferta para el cliente

Walter Rojas, Gerente de Negocios de Caja Cusco.

“Así como nosotros otorgamos créditos a mypes, los bancos también lo hacen. A mayor competencia, el que gana es el cliente porque no solo se ofrecerá una tasa más baja, sino también un mejor servicio”.

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

LEER MÁS
Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

LEER MÁS
SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

LEER MÁS
Respuesta de Irán a Estados Unidos provoca desplome del petróleo: ¿a cuánto y qué se espera en Perú?

Respuesta de Irán a Estados Unidos provoca desplome del petróleo: ¿a cuánto y qué se espera en Perú?

LEER MÁS
Cajas Municipales ya pueden emitir tarjetas de crédito

Cajas Municipales ya pueden emitir tarjetas de crédito

LEER MÁS
Depósito a plazo fijo: ¿qué bancos, financieras y cajas municipales pagan mejores tasas en marzo?

Depósito a plazo fijo: ¿qué bancos, financieras y cajas municipales pagan mejores tasas en marzo?

LEER MÁS
SBS: ¿Qué bancos y cajas están cubiertas con el Fondo de Seguro de Depósito  hasta por S/125.714?

SBS: ¿Qué bancos y cajas están cubiertas con el Fondo de Seguro de Depósito hasta por S/125.714?

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Economía

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 23 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

¿Cómo retirar mi CTS en 2025? Así puedes sacar tu dinero en simples pasos a través del BCP, Interbank, BBVA, y más bancos del Perú

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina