Economía

Cajas municipales proponen que el Gobierno destine S/1.000 millones para financiar a las mypes

De esta manera, se podría brindar a las mypes un monto total de S/10.000 millones en préstamos solo a través de las cajas, cuyos clientes en su mayoría son informales y requieren este rescate para no quebrar.

Financiamiento. Préstamos a mypes se recuperan, pero aún no llegan a nivel prepandemia. Foto: difusión
Financiamiento. Préstamos a mypes se recuperan, pero aún no llegan a nivel prepandemia. Foto: difusión

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) propone que el Gobierno destine S/1.000 millones para apalancar a las micro y pequeñas empresas (mypes) a través de las cajas. El gremio considera que las medidas planteadas en Impulso Perú y Con Punche Perú están un “poco aisladas” de las realidad de las empresas. Se recordó también que el 90% de los negocios en el Perú son mypes y generan el 80% del empleo nacional.

“La primera medida que le planteamos al Gobierno es sacar un fondo de apalancamiento de por lo menos S/1.000 millones para prestar a las mypes unos S/10.000 millones que necesitan como capital de trabajo. Segunda medida, un programa de compra de cartera de por lo menos S/5.000 millones. Hay personas que no pueden pagar sus créditos no porque no quieren, sino porque no pueden, como la gente que se endeudó para la campaña navideña y que no vendió porque está parada la economía,” explicó el presidente de la Fepcmac, Jorge Solís.

Detalló que esta propuesta, que ya ha sido presentado a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, debe estar acompañada de un subsidio de S/500 millones, lo que se le conoce como el bono del buen pagador, de acuerdo al plan Impulso Myperu.

Esto permitirá que se rebajen los intereses de los créditos, “si no se dan estas medidas se quiebra el país, y estamos en riesgo de retroceder 30 o 40 años”, enfatizó Solís.

El presidente de Fepcmac señaló que son las mypes las principales usuarias de las cajas y, por lo tanto, conocen bien a este sector, tienen más información y más logística necesaria para llegar a ellas, ya sean formales e informales.

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Revelan al primer futbolista que dejará Cristal tras anuncio de purga de Uribe: jugaría la Copa Sudamericana

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"