Economía

SBS: ¿Qué bancos y cajas están cubiertas con el Fondo de Seguro de Depósito hasta por S/125.714?

Ahorristas seguirán con sus cuentas protegidas por más de S/100.000. Las cooperativas no están cubiertas por el FSD.


En total hay 42 instituciones financieras protegidas por el FSD. Foto: Composición/LR
En total hay 42 instituciones financieras protegidas por el FSD. Foto: Composición/LR

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó a S/125.714 el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósito (FSD), que rige en el sistema financiero, correspondiente al trimestre de marzo a mayo del 2023. Cabe resaltar que el saldo para el trimestre anterior fue de S/125.603 (entre diciembre del 2022 y febrero del 2023).

De esta forma, las cuentas de ahorro, los depósitos a plazo y las cuentas CTS que poseen las personas en bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito y cajas rurales de ahorro y crédito (no aplica para cooperativas de ahorro y crédito), siguen protegidas por encima de S/100.000 desde junio del 2019. 

¿Qué entidades están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)?

En total son 42 instituciones (16 bancos, 12 cajas municipales, 6 cajas rurales y 8 financieras) que cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos activo. Son las siguientes: 

• Bancos: BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Comercio, Alfin, Citibank, Santander, ICBC y Bank of China.

• Financieras: Crediscotia, Compartamos, Confianza, Oh!, Efectiva, Credinka, Proempresa y Qapaq

• Cajas municipales: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y Paita

• Cajas rurales: Cencosud Scotia, Raiz, Los Andes, Prymera, Del Centro e Incasur

Es importante mencionar que, según indicó Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, si una nueva entidad financiera ingresa al Perú, no contará con esta cobertura hasta que cumpla 24 meses de aporte. Este es el caso actual del BCI, que empezó a operar en el país recién a mediados de 2022. 

¿Las cooperativas están cubiertas por el FSD?

Las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) no se encuentran cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósito , reiteró el especialista. 

Sin embargo, estas entidades cuentan con su propio “seguro”, llamado Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), cuyo monto máximo de cobertura será de S/10.000, pero que recién entrará en vigencia a mediados de 2024.

Es por ello que los ahorristas de muchas cooperativas que fueron intervenidas por la SBS en los últimos meses (como AELUCOOP o CREDICOOP AREQUIPA), no tuvieron dicha cobertura.

Importancia del Fondo de Seguro de Depósito 

El FSD permite, ante la posibilidad de quiebra de alguna de las entidades financieras aseguradas, que el ahorrista recupere su dinero (incluidos los intereses ganados) hasta el monto máximo indicado.  

Además, es un seguro gratuito, automático (no requiere inscripción previa) y aplica para cada entidad de forma independiente. “Una persona podría tener S/125,000 en un banco y S/125,000 en una caja, y estaría cubierto por el FSD en ambas instituciones”, refirió Carrillo Acosta. 

Ahorros en el sistema financiero están protegidos hasta por S/125.714

Ahorros en el sistema financiero están protegidos hasta por S/125.714

LEER MÁS
Cajas municipales ocuparían 15% del mercado financiero

Cajas municipales ocuparían 15% del mercado financiero

LEER MÁS
Cajas municipales ofrecerán tarjetas de crédito con tasas desde 24%

Cajas municipales ofrecerán tarjetas de crédito con tasas desde 24%

LEER MÁS
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"