Economía

Pesimismo empresarial se agudizó en enero

Sobresalto. Negocios esperan vender y producir menos con régimen de Dina Boluarte, según encuesta del BCRP. Optimismo se deterioró más que en gobierno de Castillo.

Tendencia. Tramo pesimista respecto a la confianza empresarial en la economía se ha mantenido durante los últimos cuatro meses, según el BCRP. Foto: IPE
Tendencia. Tramo pesimista respecto a la confianza empresarial en la economía se ha mantenido durante los últimos cuatro meses, según el BCRP. Foto: IPE

Durante enero de este año la confianza de las empresas continuó deteriorándose y llegó a niveles que superan, incluso, al visto en el último mes del gobierno de Pedro Castillo, según la Encuesta de expectativas macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En el corto plazo se espera que la economía, el sector empresarial y su estabilidad, sigan en el tramo pesimista (ver infografía).

A detalle, las empresas consideran que la situación actual de sus negocios, sus ventas, producción y demanda oscilen entre las 39 y 46 unidades (debajo de 50 es pesimista).

¿Qué se espera ahora?

Carlos Posada, director institucional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), alega que “evidentemente” hay un escenario más pesimista con el Gobierno de Dina Boluarte, “no por ella per se”, sino que a raíz del golpe de Estado (de Castillo) la ciudadanía esperaba una reacción firme en este Gobierno de sucesión constitucional.

“Vemos que caen las órdenes de compra y los días de inventario han aumentado. Eso quiere decir que no hay ventas y, por lo tanto, la economía se ralentiza”, añadió.

Además, recuerda que los paros y bloqueos afectan el desempeño natural de las empresas, al limitar su logística y capacidad de producción, lo cual genera un círculo vicioso de perjuicios que terminamos pagando todos.

“Tenemos la conectividad cortada en las carreteras y aeropuertos, fábricas en riesgo de ser quemadas. La situación operativa del país es peor que en noviembre. Caen las ventas de las empresas y con la menor demanda por los precios altos generados por la propia inflación y falta de oferta, los precios se incrementan. Boluarte no debe anunciar lo que se hará, sino decir qué se ha hecho para no retroceder ante el escenario pesimista”, afirmó.

Pese al panorama complicado para estos meses, en los próximos doce, dicha incertidumbre se revertiría en casi todas las expectativas sobre las características del mercado, en línea con la data del BCRP.

En ese sentido, desde la Confiep —crisol de la actividad empresarial en el Perú— aseveran que urge que todos los empresarios, desde los pequeños hasta los grandes, retomen sus labores productivas y poder así “los ganaderos vender su leche, los agricultores cosechar y al mundo, llevar nuestros minerales a los principales mercados”.

En la cornisa

Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, sostiene que a pesar de la incertidumbre latente desde hace un par de meses explicada por las presiones políticas y manifestaciones sociales, la economía peruana aún está superando “las pruebas de estrés difíciles” que evitan perder su reputación frente a calificadoras como Moody’s.

Así, recordó que mantenemos el grado de inversión Baaa1, y que hace poco lo haya pasado Moody’s de perspectiva estable a negativa debe interpretarse como “una señal de alerta”. “El rating está bien, Perú no tiene desequilibrios económicos y mantiene el ratio crediticio”, acotó. Finalmente, adelantó que se revisa una tendencia a la baja en el primer trimestre de este año.

Lanzarán nuevos planes de crecimiento

Alex Contreras Miranda, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que la próxima semana se anunciarán nuevas medidas que apuntan a generar un crecimiento sostenido.

Desde Ica, el funcionario precisó que es una consigna del Poder Ejecutivo “avanzar, trabajar incesantemente y de manera cercana, porque no podemos hacer políticas públicas desde nuestro escritorio”.

Además, aseguró que Con Punche Perú ya se ejecutó al 100% para reactivar los sectores y regiones afectados por la conflictividad social vista en los últimos meses.

larepublica.pe
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos