Sociedad

Dos millones podrían quedarse sin agua por bloqueo de vías

Situación apremiante. Más de 300.000 son niños. Insumos químicos que se usan para potabilizar el agua no pueden ser llevados a regiones debido a los bloqueos. Las zonas críticas están en Apurímac, Arequipa, Cusco, Áncash y Puno, alerta la Sunass.

Delicado proceso. El agua que se acopia en plantas es potabilizada con insumos químicos, los cuales no pueden ser transportados por vía aérea. Foto: difusión
Delicado proceso. El agua que se acopia en plantas es potabilizada con insumos químicos, los cuales no pueden ser transportados por vía aérea. Foto: difusión

Más de dos millones de personas, de las cuales 330.000 son menores de 11 años, podrían quedarse sin agua potable en los próximos 15 días, por la falta de insumos químicos usados para descontaminar este recurso, debido al bloqueo de carreteras que dificulta el traslado de estos productos que requieren las empresas prestadoras del servicio, advirtió la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

El presidente ejecutivo de la Sunass, Mauro Gutiérrez, señaló que las zonas que se encuentran con un "nivel alto de criticidad" en la actualidad son Andahuaylas, en Apurímac; diferentes lugares de la región de Arequipa, sin contar la capital; Quillabamba, en Cusco; Huaraz, en Áncash; y Puno, Juliaca y Ayaviri, en Puno. Estos datos son brindados por el Centro de Análisis y Monitoreo de la Información del Agua Potable 'Cami Yaku', cuya información se actualiza todos los días.

Asimismo, Gutiérrez explica que se usan distintos productos para potabilizar el agua, pero, entre los principales, está el cloro gas, que se expande en el aire, así como sus derivados, que no pueden ser trasportados vía aérea. "Existen muchos insumos de potabilización que, por su naturaleza, son materiales peligrosos y la única forma de ser trasladados es por vía terrestre". Otros productos que llegarán a escasear en dos semanas son el sulfato de aluminio, cloruro férrico y polímero aniónico, entre algunos más, se informó.

Entidades afectadas

Gutiérrez agrega que el agua es un elemento central para el funcionamiento de entidades importantes. En esa línea, precisa que en las regiones donde están las ciudades con situación crítica existen 115 hospitales, 4.103 centros de salud, 246 mercados y 369 comisarías, que podrían quedarse sin este recurso.

Sobre los mercados, manifiesta que "es un tema que dejamos de lado, pero es un espacio público central que requiere de agua potable para su funcionamiento y salubridad".

Ante esta situación, el presidente de la Sunass sostiene que si bien hay restricciones de insumos que afectan la oferta del agua potable, también debe estar presente la "responsabilidad de la población de hacer un uso racional" del recurso.

"En la medida que se use menor cantidad, evidentemente vamos a tener un mayor tiempo para el uso del recurso".

Riesgo medio y bajo

En tanto, otras zonas con un nivel de criticidad medio, que significa que el stock podría acabarse dentro de 15 a 30 días, son Madre de Dios, Pasco, Junín, Cajamarca, Chimbote, Lima, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes.

Mientras que aquellos sitios con riesgo bajo son Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lambayeque, Moquegua, Tacna, Ucayali y La Libertad. Cabe mencionar que no necesariamente toda la región estaría en riesgo, sino determinados lugares.

El dato

La Sunass refiere que existen 50 empresas prestadoras de servicio de saneamiento a nivel nacional. Añade que la población puede ingresar a www.gob.pe/Sunass para tener información actualizada.

La palabra

Mauro Gutiérrez, presidente de la Sunass

“Es importante señalar que el agua potable es un elemento central para el funcionamiento de hospitales, y lo que debemos notar es que cuando falta agua los principales afectados son los niños”.

Desde la clandestinidad en Brasil, el 'Monstruo" envió flores y cartas a la madre de su hija en Perú: "Por ser la mejor esposa"

Desde la clandestinidad en Brasil, el 'Monstruo" envió flores y cartas a la madre de su hija en Perú: "Por ser la mejor esposa"

LEER MÁS
Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Maestra de secundaria fue al hospital creyendo que tenía un resfriado y tuvieron que amputarle todas las extremidades en Texas

Sociedad

Paro de mineros EN VIVO: Sutran reporta bloqueo de carreteras, suspensión de viajes y vehículos varados

Paro de mineros EN VIVO: Sutran reporta bloqueo de carreteras, suspensión de viajes y vehículos varados

La historia de Jesse Katayama, el japonés que pasó 7 meses de la pandemia en Cusco para conocer Machu Picchu y volvió para casarse

Temblor en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso