Economía

Día del Shopping 2022: centros comerciales ofrecerán descuentos de hasta 60% a nivel nacional

Este evento espera impulsar las ventas de pequeñas y medianas empresas. Luego de 2 años, se vuelve a anunciar el Día del Shopping este 24 y 25 de septiembre.

El sábado 24 y domingo 25 de septiembre, los malls ofrecerán descuentos en sus productos. Foto: Andina
El sábado 24 y domingo 25 de septiembre, los malls ofrecerán descuentos en sus productos. Foto: Andina

El Día del Shopping se realizará los días sábado 24 y domingo 25 de septiembre en los principales centros comerciales del Perú. Esta campaña con ofertas especiales tuvo su última edición en 2019 antes de la llegada de la COVID-19, y ahora se volverá a dar una nueva con la expectativa de tener un 7% más de asistentes.

“Esta iniciativa tiene como objetivo atraer a más visitantes para impulsar las ventas, especialmente de la pequeña y mediana empresa, que han sido duramente golpeadas por las restricciones que se dieron durante la pandemia”, señaló Carlos Neuhaus, presidente ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú (Accep).

Asimismo, las tiendas contarán con descuentos de hasta 60% en sus productos y los malls tendrán diferentes actividades para disfrutar en familia, como shows infantiles, talleres para niños, caritas pintadas, ruletas de premios, conciertos, entre otras.

“En esta edición, los visitantes podrán encontrar descuentos de hasta el 60% en diferentes productos. Estamos enfocados en brindar una experiencia distinta de compra, por lo que encontrarán diversas actividades, como sorteos, talleres, juegos para grandes y niños. Queremos que las familias puedan disfrutar al máximo estos dos días”, indicó Neuhaus.

Además, el titular del Accep indicó que en los centros comerciales garantizan la protección de los asistentes. “Este año esperamos tener mayor tráfico de visitas, siempre garantizando todas las medidas sanitarias y de bioseguridad”, agregó.

Comercio y manufactura impulsaron crecimiento de 1,41% del PBI el julio

La producción nacional creció 1,41% en julio y estuvo impulsada por el desempeño positivo de la mayoría de los sectores económicos, con excepción del agropecuario, minería e hidrocarburos, telecomunicaciones y financiero, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico de producción nacional.

INEI: PBI de julio creció 1,41% impulsado por manufactura y comercio

INEI: PBI de julio creció 1,41% impulsado por manufactura y comercio

El sector manufactura, que representa el 16,52% de la producción nacional, se incrementó en 1,55% sustentado por la mayor actividad del subsector primario (14,88%). Por su parte, el sector comercio aumentó en 2,85% reflejado por el desempeño positivo de la división venta y reparación de vehículos (4,41%), venta al por mayor (3,48%) y la venta al por menor (0,83%).

Economía se ralentizó en julio: solo creció 1,41%

Durante julio, la economía peruana creció apenas 1,41%, su tasa más baja desde febrero de 2021, cuando se ubicó en -3,41%, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con ello se acentúa la tendencia a la desaceleración económica que marcó el primer semestre de este año. La ralentización de la actividad económica del séptimo mes se explica por la contracción productiva en el sector agropecuario (-1,47%), minería e hidrocarburos (-5,80%), telecomunicaciones (-4,30%) y financiero y seguros (-6,87%).

Más de la mitad de peruanos tiene una percepción negativa de la economía nacional y la situación laboral. Foto: INEI

Más de la mitad de peruanos tiene una percepción negativa de la economía nacional y la situación laboral. Foto: INEI

Impulso Perú: el nuevo plan de reactivación económica del gobierno

En LR+ Economía conversamos con Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y director de Videnza Consultores, sobre el nuevo plan de reactivación económica Impulso Perú.

Advertencias de Indecopi sobre las promociones del Día del Shopping

  • El precio debe incluir los tributos, comisiones y otros cargos aplicables.
  • Si el producto se publicita en dólares, también debe ser ofrecido en soles.
  • Cuando existan condiciones y restricciones de acceso a las promociones, estas deben ser informadas de forma clara y destacada.
  • Revisa los términos y condiciones de privacidad y uso de datos cuando la tienda pida información personal para efectuar la compra. “Recuerda que no pueden llamarte para ofrecer otros productos y servicios, salvo que lo hayas autorizado”, sostiene la entidad.
Día del Shopping 2022

Indecopi precisó que las tiendas están obligadas a ofrecer "promociones veraces". Foto: Aldair Mejía/La República

Recomendaciones de Indecopi para el Día del Shopping

Indecopi también compartió recomendaciones generales para tener en cuenta antes, durante y después de las compras:

  • Antes de realizar una compra, verifica las condiciones de la oferta: duración, cantidad mínima de unidades, descripción del producto, garantías, plazo de entrega, formas de pago, costos de envío, condiciones aplicables al reembolso y devolución, y demás restricciones.
  • Verifica que el precio cobrado coincida con el precio anunciado o que tenga el porcentaje de descuento ofrecido.
  • Asegúrate que el monto debitado o cargado a tu cuenta corresponda con la transacción realizada.
  • Cualquier cargo no autorizado debe ser reclamado inmediatamente.
  • Verifica que el producto entregado corresponda efectivamente con el publicitado.
  • Guarda tu comprobante de pago o la publicidad.

Día del Shopping: ¿qué empresas brindarán un descuento de hasta 60 %?

  • Real Plaza
  • Jockey Plaza
  • Mallplaza
  • Shopping Center Cencosud
  • La Rambla
  • Open – Open Plaza
  • Plaza Norte
  • Mall Aventura
  • Plaza San Miguel
  • Real Plaza
  • Jockey Plaza.
Día del Shopping: ¿cuándo es y qué descuentos habrá en las tiendas?

Foto: La República

Carlos Neuhaus sobre el Día del Shopping: Hay esperanza de recuperar niveles previos a la pandemia

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

LEER MÁS
¿Qué pasa si un familiar muere y tiene deudas con el banco?

¿Qué pasa si un familiar muere y tiene deudas con el banco?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"