Economía

Julio Velarde: “La economía no está boyante, pero mantiene cierto dinamismo”

Proyecciones. Entidad redujo a 3% sus estimados de crecimiento del PBI para este año y el 2023. Plan Impulso Perú del MEF ayudaría a que la inversión pública no caiga el próximo año con el cambio de autoridades en los gobiernos subnacionales.

Julio Velarde. Lleva 15 años al frente de entidad monetaria. Foto: Virgilio Grajeda / La República
Julio Velarde. Lleva 15 años al frente de entidad monetaria. Foto: Virgilio Grajeda / La República

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) actualizó a la baja sus pronósticos respecto a la marcha de la economía.

Así, la entidad redujo de 3,1% a 3,0% la previsión del crecimiento del producto bruto interno (PBI) para este año, cifra ligeramente menor a lo que espera el Ministerio de Economía y Finanzas (3,3% y 3,5% con medidas de Impulso Perú). En tanto, para el 2023, el BCRP avizora una variación de 3% y ya no 3,2% como estimó hace tres meses; pronóstico menos optimista que el del Gobierno, que espera una expansión de 3,5% para el próximo año.

Julio Velarde, presidente de la entidad monetaria, explicó que esta corrección a la baja se debe al menor crecimiento que tendría el PBI primario, el cual se reduciría de 3,4% a 1,9% al cierre del 2022, debido a la menor producción de la minería metálica, afectada por las paralizaciones de varias mineras al sur del país por los conflictos sociales (ver nota vinculada).

Economía dinámica

A pesar de que en julio se observó una desaceleración en la economía y solo creció 1,41%, el BCRP espera un mejor resultado para agosto. De esta manera, el tercer trimestre cerraría con una expansión de 1,7%, siendo el único bache pronosticado, ya que en el cuarto trimestre se estima lograr un aumento en el PBI de 3,2%.

En ese sentido, Velarde Flores expresó que “las condiciones todavía nos están diciendo que la economía mantiene cierto dinamismo; no está boyante, no quiero decir eso, pero sí mantiene cierto dinamismo”.

Asimismo, precisó que si bien no se observa un entorno externo favorable, en donde diversas economías del mundo temen a entrar en recesión o desacelerarse en el próximo año, el BCRP no avizora que el 2023 sea “catastrófico” para el PBI nacional.

Inversiones no despegan

Respecto a la inversión privada, el BCRP mantuvo en 0% su estimado de avance, debido a que la inversión minera caería 3,7% y la no minera solo aumentaría 0,5%. Además, para el 2023 se corrigió de 2,0% a 1,8% el crecimiento de este indicador por la culminación del proyecto Quellaveco que provocaría que la inversión minera caiga 16,2%, pero compensada con la expansión de 4,0% de la inversión de otros sectores.

El banquero destacó que si bien el consumo privado va en un aumento, la inversión privada “aún no despega”.

BCRP: Alza en 0,25% a la tasa interés de referencia no significa que sea la última

BCRP: Alza en 0,25% a la tasa interés de referencia no significa que sea la última

Sobre el impacto que tendría el plan Impulso Perú del MEF, el BCRP refirió que estas medidas compensarían la caída de inversión en los gobiernos locales y regionales por las nuevas autoridades que demoran en ejecutar los proyectos. El dinamismo vendría por el destrabe de obras.

Se proyecta una variación de 0% (de la inversión pública) para el 2023, en un escenario donde normalmente se ven caídas en un año de cambios de mando en los gobiernos subnacionales, apuntó Velarde.

Además, Impulso Perú ayudaría a compensar los menores desembolsos en Quellaveco y Toromocho con el fortalecimiento y destrabe de inversión privada.

Mejor perspectiva en empresas

El BCRP mencionó que en las últimas encuestas de expectativas se observó un pesimismo sobre la economía nacional, pero un mayor optimismo sobre cómo les irá a las empresas.

“La gente es más pesimista del país, algo menos pesimista en su sector y menos pesimista en su empresa. Mi empresa sí va a ir bien, conozco mi sector y parece que no va tan mal, pero la economía, no te confías de la economía nacional”, reflexionó Julio Velarde.

La palabra

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva

“Estamos considerando el impacto (de Impulso Perú), pero no hay balas mágicas. Son medidas básicas que van por la mejora de la gestión de inversión. Proyectamos que la inversión pública no caiga”.

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
¿Cuánto produce realmente un peruano al año? El PBI per cápita llega a US$17.800, pero cae si se mide por horas trabajadas

¿Cuánto produce realmente un peruano al año? El PBI per cápita llega a US$17.800, pero cae si se mide por horas trabajadas

LEER MÁS
Brasil buscará acceso directo al Puerto de Chancay: gigante sudamericano y China negocian la construcción de un tren bioceánico

Brasil buscará acceso directo al Puerto de Chancay: gigante sudamericano y China negocian la construcción de un tren bioceánico

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga